Una reflexión sobre la vigencia histórica de la geografía crítica latinoamericana realizará el Dr. Efraín León, docente e investigador del Colegio de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la Universidad de Playa Ancha.
La charla, organizada por la sección de Geografía Social de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía y la Escuela de Geografía de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, se realizará el jueves 22 de marzo, a las 10:30 horas, en la sala Carlos Pantoja de la UPLA (segundo piso de Casa Central).
Sobre el expositor
Efraín León es Licenciado en Geografía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, Master y Doctorado en Estudios Latinoamericanos en la misma universidad. Sus líneas de investigación son: Ontología y Epistemología en Geografía y Ciencias Sociales, Geopolítica y estructura económica y territorial en América Latina, Medio Ambiente y Gestión de recursos naturales en América Latina.
Algunas de sus publicaciones son: “La Geografía crítica y el papel de las ciencias sociales”, Cuadernos de Trabajo N.8. Innovación de métodos, estructuras y materiales didácticos para la enseñanza de la metodología para la investigación en ciencias sociales. fcpys/unam, México; “Naturaleza, discurso crítico y la praxis revolucionaria”, Observatorio Geográfico América Latina; “Geopolítica de la lucha de clases: una perspectiva desde la reproducción social de Marx”, Revista Geográfica de América Central Número Especial EGAL, 2011- Costa Rica II Semestre 2011 pp. 1-18; “El expansionismo brasileño en sus límites. Geopolítica, energía, interconexión territorial y crisis material” (2015), Editorial Itaca, UNAM: Ciudad de México; “Geografía Crítica. Espacio, teoría Social y geopolítica” (2016), Editorial Itaca, UNAM: Ciudad de México.