En el marco de las actividades de actualización del Departamento de Medio Ambiente (DMA) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Playa Ancha, se desarrolló el primer taller de aplicación de Software Hídrico, para el cálculo de necesidades de riego en distintas especies vegetales nativas y exóticas.
En la oportunidad se revisó también los usos del software en la determinación de huella hídrica azul, verde y gris, que constituyen la determinación de uno de los parámetros ambientales más recientes, como lo es la Huella Hídrica, que se basa en la Norma ISO 14046:2014.
En el taller participaron jóvenes tesistas de las dos carreras adscritas al DMA, Ingeniería Ambiental e Ingeniería Civil Ambiental, junto a exalumnos de ambas carreras, los cuales ya han tenido experiencia en el sector público y privado, en el rubro minero y acuícola.
Los protagonistas fueron: Ing. Civil Ambiental, Roxana Fernández, Ing. Ambiental Rodrigo Tobar, Ing. Civil Ambiental, Esteban Reinoso, estudiantes tesistas de Ing. Ambiental: Camila Devia, Karima Chacra y Dafne Castillo.
La directora del DMA, profesora EVA Soto, fue la responsable de impartir el taller que consideró trabajo práctico y autónomo, de manera de fomentar la colaboración entre los asistentes.
La docente Soto es quien dicta la asignatura de Simulación y Control de Procesos los segundos semestres, donde se conocen y aplican distintos softwares del ámbito ambiental y energético, que se emplean en diversas ramas de la Ingeniería Ambiental.
Una segunda sesión del taller de actualización se programó para el viernes 16 de marzo, de 10.30 a 12.30 horas, en la sala de reuniones de la Facultad de Ingeniería. En la ocasión, se trabajará en estudio de caso, mediante la metodología de Flipped Classroom, que consiste en una clase invertida, es decir, envío de material, estudio por parte de los asistentes, para aplicar en la resolución de una situación real de escases hídrica y de cálculo de huella hídrica.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
