Testimonios del impacto que el OTEC UPLA genera en la vida de 3 mujeres

El mayor valor que tiene un programa de corte social, como el que ejecuta el OTEC UPLA, es el testimonio de sus propios beneficiarios. Por ello, compartimos el relato de tres mujeres de Valparaíso, San Felipe y Calle Larga, que obtuvieron el oficio de Administrador de Inventario, con la opción de articularse a la carrera técnica en el Instituto Tecnológico de la Universidad de Playa Ancha.

Todas ellas comparten historias de vidas muy similares, pues la mayoría de ellas son jefas de hogar, madres, y con una realidad socioeconómica compleja. A ellas, nada les ha resultado fácil y, si bien en algún momento fueron casadas o tuvieron parejas, hoy, por distintas razones, están solas, con hijos, y deben sacar adelante su hogar.

“Conocer sus historias da aún más sentido a nuestro trabajo. Nos sentimos más comprometidos y seguiremos haciendo nuestros mejores esfuerzos para que cada una de ellas logre actualizar sus potencialidades”, dijo la directora del OTEC UPLA, Verónica Espinoza Díaz.

Testimonios

Silvia Gatica Jorquera (50),madre divorciada, 3 hijos, Valparaíso:

“Siempre he sido dueña de casa, pero también he desarrollado diversas labores para aportar a mi hogar. Por eso, cuando me enteré de este curso (Administración de Inventarios), que es articulado a una carrera técnica (Administración Logística) en el Instituto Tecnológico de la Universidad de Playa Ancha, de inmediato sentí que sería muy positivo, porque me abriría  muchas puertas. Por lo tanto, aproveché esta oportunidad para poder salir adelante y dejar de ser solo una empleada con una muy baja remuneración. Sin duda, sé que ahora podré optar a una mejor remuneración para mí y mi familia. Y lo que es mejor, mis hijos me apoyan, por todo esto y más, estoy muy agradecida con el OTEC UPLA”.

Cristina Aldana Riquelme, madre divorciada, dos hijos, San Felipe:

“Primero decir que yo busqué esta oportunidad. En la Municipalidad de Rinconada había un folleto que informaba sobre el programa Más Capaz de Sence, con continuidad de estudios. Vine directo a preguntar al OTEC UPLA en San Felipe y pedí más información. Escuché atentamente todo lo que me dijeron, y me di cuenta que era lo que yo buscaba, porque cuando salí de enseñanza media, no tuve la oportunidad de seguir estudiando.  Me inscribí y lo hice. Fue un curso muy bueno, intensivo y muy claro, y ahora estoy esperando que llegue marzo para iniciar mi carrera técnica. Además, solo he desarrollado trabajos como temporera y algunas cosas en mi casa, así es que esta capacitación sin duda me amplía las opciones laborales. Ahora estoy solita, y es la mejor motivación para seguir mis sueños y sacar a mis hijos adelante”.

Dalía Riquelme Orellana (22), dos hijas, Calle Larga:

“A causa de mi maternidad, tuve que dejar mis estudios y luego terminé con la modalidad 2 en 1 en un instituto. Luego de eso llegó la oportunidad a mi vida, a través del OTEC UPLA y, sin dudarlo, lo tomé. Gracias al Señor, tuve el apoyo de mis hermanas (para cuidar a mis hijas y para trabajar), porque soy comerciante ambulante, pero ahora que terminé el oficio, quiero seguir estudiando  y aquí puedo hacerlo. Hace algún tiempo trabajé también en cosas relacionadas con las bodegas, por lo tano, todo lo que he aprendido, refuerza lo que sabía. Ahora me siento más capacitada y con la seguridad de seguir avanzando, porque soy capaz de hacerlo”.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.