Escuela de Verano 2018 trajo diversión y aprendizajes

Fue el Jardín Botánico de Viña del Mar el escenario elegido para la jornada de finalización de la Escuela de Verano 2018, destinada a los hijos de funcionarios de la Universidad de Play Ancha.

En la oportunidad, los padres de los niños compartieron dinámicas lúdicas con los pequeños, fomentando el encuentro y comunión familiar.

La Escuela de Verano es organizada por el Servicio de Bienestar del Personal y la Dirección de Deportes y Recreación de la institución. La versión 2018 se extendió desde el 8 al 19 de enero, periodo en que los niños participaron en actividades físicas-recreativas, artísticas, culturales y científicas.

El asistente social del Servicio de Bienestar del Personal, Alejandro Zamora, evaluó positivamente la iniciativa desde el punto de vista de la alta asistencia de los niños – que sumaron 70 de edades que fluctuaron entre los 6 y 14 años-, la cantidad de monitores (20) y profesores (6), así como la incorporación de talleres de iniciación a deportes como atletismo, básquetbol, fútbol y halterofilia.

“Además, consideramos espacios de aprendizaje de la universidad como los laboratorios de Lupa y Morfología, y estudio de UPLA TV, con la idea de ofrecer momentos de enseñanza a nuestros hijos”, expresó Zamora.

En el cierre de la Escuela de Verano 2018, el director de Deportes y Recreación, Jorge Guzmán, relevó la oportunidad de brindar a los niños aprendizajes nuevos y de disfrutar de una universidad pública, abierta a la comunidad. “Quiero destacar a los estudiantes que trabajaron como monitores, ellos son nuestra gran fortaleza, y con este tipo de actividades demuestran los valores sólidos y el sello distintivo que nuestra institución les entrega en su formación profesional”.


Protagonistas

Adani Toledo (11 años) dijo que le gustó mucho esta escuela de verano, principalmente por los monitores que tuvieron. “De las actividades, la piscina y la caminata en la playa fue lo que más disfruté. La visita a los laboratorios fue una experiencia nueva para mí, nunca había entrado a un lugar así”.

Pascal López (8 años) destacó conocer lugares a los que habitualmente no concurre. “Nunca había ido a la biblioteca del Parque Cultural Valparaíso y me gustó mucho. También conocí por dentro el laboratorio de anatomíade la universidad y de otro donde trabajamos con lupas. Pero lo que más me gustó fue reencontrarme con mis amigas”.

Luis Martínez tiene 14 años y es su última Escuela de Verano en la UPLA. “La idea de hacer más deporte y aprender de anatomía en el laboratorio me pareció muy bien. Además, fue una gran experiencia la de hacer un cortometraje con la técnica de animación de stop motion en el estudio de UPLA TV”.

 

 

 

Pruebe también

Tercer Encuentro de la Red de Investigadoras UPLA convocó a académicas y estudiantes

En el marco del encuentro, se desarrolló el “Taller de Escritura Científica con Perspectiva de Género”, a cargo de la periodista Karen Vergara Sánchez, espacio que se orientó a la reflexión crítica sobre los enfoques tradicionales en ciencia e investigación.