Ministra del Trabajo presidirá ceremonia de certificación de OTEC UPLA

Con la presencia de la ministra del Trabajo y Previsión Social, Alejandra Krauss Valle, se realizará una de las tres ceremonias de Certificación del curso Administración de Inventario, realizado en el marco del Programa Más Capaz Articulado con Continuidad de Estudios, que imparte el OTEC UPLA.

Las ceremonias se realizarán en Valparaíso, el 11 de enero; en San Felipe, Santa María y Calle Larga, el 12 de enero, cita a la que asistirá la ministra del Trabajo; y en La Calera, el 17 de enero próximo. Todas ellas corresponden a cursos que, a partir de marzo de 2018, se articularán a una carrera técnica que imparte el Instituto Tecnológico de la universidad.

La directora del organismo de capacitación, Verónica Espinoza Díaz, reiteró que los tres cursos se enmarcan en el programa Más Capaz Continuidad de Estudios, las cuales se enlazan a la carrera técnica de Administración Logística.

“Es muy satisfactorio para nosotros llegar a este momento, porque todas las personas que recibirán su certificación, buscan una oportunidad para cambiar sus vidas, y nosotros como OTEC UPLA apoyamos esa transformación”, sostuvo Verónica Espinoza.

Las personas que recibirán su certificado son: En Valparaíso,18; La Calera,15; Calle Larga, 11; San Felipe, 23; y Santa María, 17, todas las cuales recibirán su constancia de manos de la ministra del Trabajo, Alejandra Krauss y del rector Patricio Sanhueza Vivanco.

“Para nosotros, como Institución de Educación Superior, resulta fundamental que la Secretaria de Estado asista a esta graduación, porque es una ocasión en la que buscamos resaltar el impacto que este Programa tiene en la vida de las personas”, afirmó la directora.

Características

El curso de Administración de Inventario se impartió en 350 horas, en distintas comunas del valle del Aconcagua. Estuvo dirigido al sector vulnerable (mujeres y varones, desde los 18 años), y solo se exigió como requisito que los interesados hayan cursado la Enseñanza Media completa, a fin de poder hacer la articulación a la carrera técnica.

La enseñanza del oficio fue totalmente gratuita; contó con subsidio de movilización de $3.000 diarios por día asistido a clases, más un subsidio de $4.000 diarios que se canceló a madres con menores de hasta seis años.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.