Usuarias del Centro de Apoyo a Víctimas disfrutan de día de spa gracias a gestión colaborativa con Fundación UPLA

En el Centro de Apoyo a Víctimas de Valparaíso (CAVD) se desarrolló esta mañana una jornada de esparcimiento en la que participaron alumnos del curso de estética integral de la Escuela de Oficios de la Fundación UPLA, entregando servicios de manicure, masaje y limpieza facial a personas que se atienden y buscan reparación en el CAVD de la Subsecretaría de Prevención del Delito.

Un total de 40 usuarias, provenientes de las comunas de Valparaíso, Quilpué y Viña del Mar, que durante este año acudieron al Centro, dedicaron la mañana a disfrutar un “día de spa” preparado especialmente para ellas, como una forma de distraerse de las tareas y preocupaciones habituales y también para favorecer la práctica de los estilistas que las atendieron.

Karin Silva, Coordinadora del Centro de Apoyo a Víctimas señaló que “esta es una iniciativa que quizás escapa del trabajo que realizamos cotidianamente pero quisimos generar un momento de esparcimiento para nuestras usuarias y cerrar el año con algo distinto, algo que ellas pueden disfrutar”.

En tanto, Andrea Miranda, Directora de la Fundación Upla sede Valparaíso agregó que “para nosotros como fundación no solamente es importante formar personas en un determinado oficio sino también desarrollar habilidades sociales que nuestros alumnos pondrán en práctica cuando inicien su vida laboral. En la actividad de hoy ellos retribuyen de cierta forma los aprendizajes obtenidos y lo ponen al servicio de una política pública tan importante como lo es la que ejecuta este programa”.

El Centro de Apoyo a Víctimas atiende en Calle Freire en Valparaíso y presta atención a aquellas personas que han sido víctimas de delito, para que superen las consecuencias negativas de la victimización y no sufran victimización secundaria. A través del contacto rápido, gratuito y oportuno con las personas afectadas, se entrega atención integral y especializada con profesionales como abogados, psicólogos y trabajadores sociales.

Fuente: Diario Proa Regional, publicado el 30 de diciembre de 2017.

Pruebe también

Rector González es nuevo vicepresidente de la Agrupación de Universidades Regionales

Rectoras y rectores de AUR le dieron su respaldo para integrar la directiva durante el período de un año.