Revista de la Facultad de Humanidades fue incluida en el índice de citas emergentes (ESCI)

Con artículos de autores provenientes de Alemania, México, Venezuela y Chile, así como también las actas de las recientes XXI Jornadas Dr. Luis Carreño Silva, se presentó el número 19 de la Revista Notas Históricas y Geográficas, RNHYG, correspondiente a la edición de julio a diciembre de 2017.

En esta ocasión respecto a la convocatoria y confirmando el énfasis en la apertura e internacionalización de la revista, ésta fue mayor a la del número anterior , lo cual, según su editor, académico Hugo Castro, confirma las proyecciones sustantivas que posee la publicación.

La convocatoria para el presente número recibió quince artículos, quedando seleccionados finalmente 8. El académico destacó y agradeció el aporte realizado por los pares evaluadores que participaron en la selección del contenido publicado y a los autores por confiarles sus investigaciones.

También, con mucha satisfacción, el académico Castro informó que a partir del Nº18 la RNHYG ha sido incluida en el índice de citas emergentes (ESCI) de la Core Colleccion de Web of Science, perteneciente a Thomson Reuters: “La incorporación a tan reconocido organismo, no hace más que avalar y reconocer el trabajo que se ha sido desarrollando por el equipo editorial, luego de la revitalización de esta longeva publicación”.

En lo que respecta a los siguientes pasos de la publicación , Castro aclaró que el objetivo es continuar y seguir manteniendo el estándar de la revista y el respeto a las políticas de ética en la publicación. La convocatoria para los números 20 y 21, se encuentran disponibles para su consulta en la web site de la RNHYG y la invitación se hace extensiva para presentar manuscritos para los siguientes números.

Enlace a RNHYG

http://revistahhyg.cl/numero-nuevo/

Link Máster jornal list:

http://mjl.clarivate.com/cgi-bin/jrnlst/jlresults.cgi?PC=MASTER&Full=Revista%20Notas%20Historicas%20y%20Geograficas

Pruebe también

Tercer Encuentro de la Red de Investigadoras UPLA convocó a académicas y estudiantes

En el marco del encuentro, se desarrolló el “Taller de Escritura Científica con Perspectiva de Género”, a cargo de la periodista Karen Vergara Sánchez, espacio que se orientó a la reflexión crítica sobre los enfoques tradicionales en ciencia e investigación.