Generación 2015 de la carrera de Kinesiología realiza investidura

Sesenta y tres estudiantes, correspondientes a la promoción 2015 de la carrera de Kinesiología de la Facultad de Ciencias de la Salud, participaron del acto de investidura junto a las autoridades de la facultad y familia.

En este significativo acto, los estudiantes de las secciones 1 y 2 de carrera recibieron su fonendoscopio ( aparato acústico usado en medicina para oír los sonidos internos del cuerpo), gracias a una gestión realizada por ellos mismos, y que fue entregado por la Directora del Departamento Disciplinario de Kinesiología, académica Roxana Tapia Allende.

La ceremonia es coordinada y preparada por los estudiantes, y tiene  con un gran valor simbólico, ya que para ellos significa que se van a investir con su uniforme y reciben un instrumento para realizar evaluaciones, es decir, están ad portas de iniciar su proceso de intervención con pacientes reales. Hasta el momento, solo han analizado casos clínicos, han hecho intervención en determinados sectores o en aulas de clase donde se analizan ciertas características de pacientes, pero ellos no inciden directamente, es el kinesiólogo, el académico, quien trabaja con él, informó la directora del departamento.

En su discurso de bienvenida, la académica Roxana Tapia destacó los futuros desafíos que los estudiantes deberán seguir enfrentando durante el resto de su vida universitaria y profesional, agregó que: “El estudiante se inicia en una etapa más disciplinar, específica, donde él empieza a sentirse en el rol del kinesiólogo, a evaluar pacientes, empieza a desarrollar todo un proceso de razonamiento clínico-kinésico que permite establecer los objetivos de tratamiento y las pautas que se van a desarrollar con ese paciente para hacer un proceso de rehabilitación”.

La académica expresó que espera de esta generación de estudiantes: “Lo mismo que espero con todas las generaciones, que sigan y cumplan a cabalidad sus sueños profesionales y sean los mejores kinesiólogos y las mejores personas, además, que sean capaces de atender a todas las personas independiente de las características que ellas tengan, cumpliendo un rol humano”.

En representación de los estudiantes Valentina Iturriaga Mura y Valentina Rojas Henríquez, dirigieron un mensaje a los asistentes y a sus compañeros de promoción.

 

 

Galería de imágenes

 

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.