Primera Feria de TIFP comparte logros de estudiantes de prácticas tempranas

Al alero del Departamento de Prácticas de la Universidad de Playa Ancha diversas carreras pedagógicas de la UPLA, montaron en la entrada del Edificio Institucional la Primera Feria de TIFP (Talleres de Integración de Formación en la Práctica), cuyo objetivo fue compartir con la comunidad universitaria los resultados concretos de los trabajos que sus estudiantes realizan en colegios y liceos de la región, durante su periodo de práctica temprana.

En la ocasión se instalaron módulos donde cada carrera mostró sus logros, avances, trabajos en terreno y explicaron cómo se abordan las diferentes problemáticas a las que se enfrentan y enfrentarán los futuros pedagogos. A esto se sumó, la presentación del trabajo que el Departamento de Prácticas realiza con los docentes formadores de profesores, y la participación especial de un grupo de estudiantes de primer año de Música que musicalizaron y representaron las emociones del ser humano.

Ángel Bustos Valladares, director del Departamento de Prácticas, explicó que esta primera feria busca dar a conocer los resultados concretos de lo que están logrando los estudiantes con la nueva malla curricular de la formación de profesores, implementada en el primer semestre de 2014, y que a mediados de 2018 tendrá la primera generación titulada y formada con este nuevo eje (TIFP),que es transversal a todas las pedagogías de la UPLA.

“Por esta razón es importante que la comunidad universitaria conozca el trabajo que los estudiantes están haciendo en sus clases de prácticas. Ellos intentan plasmar en esta feria sus logros, su desarrollo personal y la labor que efectúan en el área socio-emocional, metodológica-didáctica e investigativa con los alumnos de las escuelas y liceos de nuestra región”, agregó.

Bustos Valladares reconoció además que a través de estas instancias el Departamento de Prácticas busca posicionar a las TIFP como un programa preocupado de la formación inicial de sus profesores y centrado en el desarrollo de las personas. “Nosotros como universidad queremos profesionales que trabajen para su propia felicidad e, inmediatamente, para la felicidad de sus alumnos, para así en 20 años más tener una ciudadanía contenta, feliz, centrada en la calidad de las relaciones y no en el dinero”.

Sostuvo el director que ahí radica la importancia de estos encuentros, que intentan ser una especie de promotor de las actividades de las carreras, y de exponer a la comunidad universitaria el quehacer de los estudiantes en las prácticas tempranas. “De acuerdo a eso creemos que el próximo año esta feria será mucho mejor, porque la incorporaremos en nuestra programación anual, y porque ya tendremos a nuestra primera promoción formada con la nueva malla”, finalizó el director de la unidad UPLA.

Pruebe también

UPLA promueve el autocuidado integral con foco en salud mental y rendimiento cognitivo

En sede Independencia estudiantes, docentes y funcionarios participaron en jornada organizada por la Dirección General de Desarrollo Estudiantil, a través del Centro Universitario para la Salud y el Bienestar y el Servicio Estudiantil Médico Odontológico de la institución.