Practicantes Upla analizarán la relación entre Universidad y Derechos Humanos

Este jueves 7 de diciembre a partir de las 8.30 horas se realizará en el Aula Félix Morales Pettorino la X Jornada de Preparación de Prácticas Profesionales, requisito para todos los estudiantes de carreras no pedagógicas que van a hacer la práctica durante el próximo año. En esta ocasión, el tema central será Universidad y los Derechos Humanos.

La actividad, organizada por el Departamento de Prácticas Profesionales, comenzará con la conferencia del académico Claudio Nash Rojas, doctor en Derecho y coordinador académico de la cátedra de Derechos Humanos de la Universidad de Chile.

Posteriormente se realizará un primer panel donde académicos de distintas facultades de la UPLA analizarán la relación entre los derechos humanos y sus respectivas disciplinas. Posteriormente, habrá una mesa con representantes de distintas carreras, quienes contarán experiencias y anécdotas de sus recientes prácticas profesionales.

Leviant Rojas Serrano, coordinadora institucional de prácticas profesionales, destacó la importancia de este instancia, que cumple 10 años, cuyo objetivo es «entregar a los estudiantes que realizan su práctica profesional en el primer y segundo semestre de 2018, las herramientas necesarias para enfrentar este último requisito curricular en su formación profesional». Además resaltó la importancia de la selección del tema de los Derechos Humanos, que responde «al enfoque que la sociedad actual está entregando».

Finalmente, la académica explicó que esta actividad es obligatoria para la realización de las prácticas no pedagógicas y los estudiantes asistentes deben conservar sus certificados de asistencia, que les serán requeridos en el momento de la matrícula de práctica.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.