Campus San Felipe promueve prevención del VIH SIDA

Una activa participación desarrolló el Campus San Felipe de la Universidad de Playa (UPLA) en la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA.

La directora de Desarrollo Estudiantil del Campus, Karina Gómez, junto a la asistente social Marion Arévalo y las estudiantes Javiera Maturana y Valentina Toro, participaron en la feria educativa de prevención del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida instalada en la Plaza de Armas de San Felipe y organizada por la Secretaría Regional Ministerial de Salud.

Las profesionales de la UPLA y las estudiantes, quienes fueron certificadas como monitoras en prevención, entregaron material informativo y atendieron las consultas de numerosas personas, en su mayoría jóvenes.

“Desde hace cuatro años nuestra universidad participa en la conmemoración del Día Mundial del SIDA porque nosotros somos parte de la mesa que es interprovincial junto con la Seremi de Salud, a través de la oficina provincial de Aconcagua”, explicó Karina Gómez.

La profesional destacó la importancia de la prevención de esta enfermedad, a través de la educación en los temas de la sexualidad, la afectividad y los métodos de autocuidado.

Añadió que el Campus San Felipe desarrolla programas permanentes en materia de prevención. “Tenemos dos programas, uno de ellos es el denominado Alerta que funciona con las cuatro universidades del Consejo de Rectores y la participación de la UPLA en la mesa interprovincial”.

La estudiante Valentina Toro, de la carrera de Educación Diferencial, se mostró complacida de participar en esta actividad, especialmente por la oportunidad de entregar información respecto de las medidas de prevención.

Javiera Maturana, de Pedagogía en Castellano, sostuvo que “es muy importante difundir información ya que la gente tiene mucho prejuicio de hablar de estos temas”.

Chile es uno de los 193 países que han suscrito a los 17 objetivos de desarrollo sostenible para 2030 de Naciones Unidas, entre los que se incluye poner fin a la epidemia del SIDA.

Chile es el país de Latinoamérica en que más han aumentado el número de nuevas infecciones entre 2010 y 2016. Con un 34% de incremento, nuestro país se ubica muy por sobre del segundo lugar que ocupa Guatemala con un 23% de nuevos casos, seguido de Costa Rica con un 16%.

Según el último estudio del Instituto de Salud Pública, en Chile hubo 21.800 casos confirmados de VIH solo entre 2010 y 2015, lo que significó un aumento de un 45%. De acuerdo a cifras estimadas, habría  61.000 personas viviendo con el virus.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.