Sólida oferta de cursos de perfeccionamiento para docentes

En el campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha se realizó una jornada informativa con el fin de dar a conocer la oferta académica de la casa de estudios, en materia de cursos de perfeccionamiento para profesores, en el marco de la Ley de Carrera Docente.

La reunión contó con la presencia del Secretario Regional Ministerial de Educación de la Región de Valparaíso, Alejandro Tapia Carvajal, el Jefe Provincial de Educación, Jorge Olivero, la directora del OTEC UPLA, Verónica Espinoza Díaz, directores de departamentos de Educación Municipal del Valle de Aconcagua, directores de establecimientos educacionales y profesores.

La bienvenida estuvo a cargo del vicerrector del campus, Dr. Patricio Ibáñez, quien destacó la iniciativa de la UPLA para ofrecer estos cursos y contribuir al desarrollo de la educación de la Región de Valparaíso.

Las exposiciones respecto de los cursos estuvieron a cargo del equipo de Educación Virtual de la UPLA y académicos de la Facultad de Ciencias de la  Educación, quienes dieron a conocer los contenidos y explicaciones sobre el funcionamiento de las plataformas virtuales.

Las consultas de los presentes fueron atendidas por las doctoras de la Facultad de Ciencias de la Educación, Bianca Dapello y Auristela Hormazábal y el coordinador de Educación Virtual, Fabián González.

Salto cualitativo

El Seremi de Educación sostuvo que “la propuesta de la UPLA es muy esperanzadora, porque en el tema del desarrollo profesional docente debemos dar un salto cualitativo, abandonando las viejas prácticas de una oferta y una demanda”.

La autoridad ministerial añadió que “en esta estrategia de formación aparecen los cursos y en ese sentido la propuesta de la universidad es muy señera».

El vicerrector Ibáñez puntualizó que “estamos muy contentos de esta actividad con representantes educativos de las diez comunas del Valle de Aconcagua, donde el equipo de académicos y de educación virtual han dado a conocer nuestra propuesta y hemos apreciado mucho interés y entusiasmo de parte de los jefes de Daem, para avanzar en el tema de la carrera docente junto a nuestra universidad”.

Agregó que “nuestra universidad se está adelantando en esta materia y especialmente en el campus San Felipe, porque muchos de los profesores son egresados nuestros y van a volver a la UPLA para perfeccionarse”.

Los interesados en estos cursos de perfeccionamiento se pueden comunicar a los correos electrónicos vespinoz@upla.cl, patricia.flores@ upla.cl o a los teléfonos 322205832 – 322205009 o 322205010.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.