El campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha (UPLA) fue el lugar elegido para realizar el primer taller de “Gobernanzas Dinámicas para la Vinculación con el Medio” que, mediante el modelo de ‘Sociocracia 3.0’, estuvo orientado a entregar las herramientas necesarias para aportar al trabajo en este ámbito a los académicos, funcionarios y encargados de proyectos de la Incubadora Universitaria de Procesos Cooperativos (IUPC).
La iniciativa se enmarca en la política de Vinculación con el Medio de la institución y en el Convenio de Desempeño “Innovación Social para el desarrollo territorial de Playa Ancha” (CD UPA 1301), y fue realizada desde la Dirección General de Vinculación con el Medio. Contó, además, con un trabajo que permitió profundizar y socializar respecto a la política y el modelo de vinculación con el entorno que se está implementado en la universidad, a través de dinámicas de trabajo basadas en la Sociocracia, un modelo de gobernanza distribuida para capitalizar la inteligencia colectiva en búsqueda de la efectividad en la colaboración, en donde se pueden levantar tensiones, propuestas y trabajo en conjunto respecto a las necesidades que se abordan.
Pablo Reyes, director ejecutivo de Plataforma Áurea y expositor del taller junto a Catalina Flaño, destacó la importancia de poder realizar el taller en San Felipe, ya que “Creemos que la conversación respecto a la vinculación con el medio se debe dar en los territorios donde están sucediendo las cosas, y es precisamente aquí en San Felipe donde hay proyectos de vinculación con el medio que están siendo realizados, por lo que las herramientas que pudimos ver durante el trabajo pueden ser un real aporte a la vinculación que se está buscando”.
Ricardo Ruiz, coordinador de comunicaciones y vinculación con el medio del campus San Felipe, se mostró contento con la jornada, indicando lo fundamental de poder contar con nuevas herramientas que ayudan a mejorar el trabajo dentro de la institución y, en especial, de lo realizado en el campus. «El taller me pareció muy positivo ya que nos presenta elementos que nos hacen falta, en especial en San Felipe, por ello es que es muy importante para todos quienes asistimos. Es fundamental detenerse a reflexionar respecto al trabajo que uno realiza, compartir experiencias y estar en constante mejoramiento”.
Asistentes
Para Maura López, coordinadora de la carrera de Pedagogía en Inglés campus San Felipe, la jornada permitió “acercarnos a una nueva visión, nuevos conocimientos y estrategias respecto a cómo ir dando respuesta a las dificultades que uno enfrenta en los distintos procesos que afronta”, por lo mismo –agrega- “realizar este taller en San Felipe fue muy enriquecedor, ya que nosotros los docentes, y personas de este campus, requerimos constantemente que se realicen este tipo de instancias”.
Por su parte, Consuelo Rodríguez, estudiante de Educación Parvularia y encargada del proyecto “Taller de yoga infantil” de la Incubadora Universitaria de Procesos Cooperativos, se refirió al trabajo de su iniciativa, que está enfocado a la formación personal y social en un jardín de características vulnerable, lugar donde se trabaja la “libertad de expresión, movimiento, desarrollo de inteligencias múltiple y -más que nada- la felicidad de los niños”. Así, la estudiante se declaró satisfecha con lo aprendido en la actividad, notando que “me gustó mucho la práctica educativa que se puede ocupar mediante el modelo de sociocracia y el diálogo que se generó, ya que uno en el día a día trabaja con gente de varios ámbitos con quienes podemos entender nuestros contextos de forma mutua».
El segundo taller de “Gobernanzas Dinámicas para la Vinculación con el Medio” se llevará a cabo en Valparaíso este jueves 30 de noviembre en la Sala de Alta Demanda, ubicada en la Biblioteca Central (SIBUPLA) en Playa Ancha.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones



