Comunidad UPLA compartió con playanchinos en Primera Feria por la Naturaleza

Como un vecino más del cerro, la Universidad de Playa Ancha (UPLA) también se hizo presente en la Primera Feria por la Naturaleza, evento que organizó la Mesa Territorial de Desarrollo de Playa Ancha (MTD), y que se llevó a cabo, el pasado jueves 23 de noviembre, a un costado de la UPLA y del Estado Elías Figueroa.

Funcionarios y estudiantes visitaron esta muestra en la que se incentivó el cuidado del territorio tanto en lo que refiere al entorno como a las personas que lo habitan.

La muestra incluyó stands de productos orgánicos, cosmética natural, artesanía, plantas, así como también, charlas sobre medioambiente, cuentacuentos, música en vivo y exámenes medico preventivos. Además estuvieron presentes, con módulos informativos, algunas de las asociaciones que integran la MTD como lo son: la Plataforma Patrimonial de Playa Ancha, el Cesfam de Puertas Negras y Salvemos las Torpederas y el Borde Costero de Playa Ancha.

“La idea era juntarnos las organizaciones, los vecinos, para poder pedir que la gente se preocupara de no contaminar el medioambiente y también de las iniciativas en pro de las personas (…).Poder demostrar que como territorio, somos capaces de unirnos y hacer esto”, dijo al respecto, Lucrecia Brito, vocera de la MTD.

Ecología y Terapia Ocupacional

Cabe señalar que la UPLA también participó en esta feria, a través de un grupo de alumnos y alumnas del Instituto Tecnológico, Ignacio Domeyko y específicamente de Técnico en Prevención de Riesgos y Técnico en Enfermería. Las estudiantes de esta última carrera actualmente están realizando una pasantía en el Cesfam de Puertas Negras, por lo que colaboraron en el stand de esta institución, entregando información sobre vida saludable y realizando los exámenes preventivos.

En tanto, Terapia Ocupacional y Pedagogía en Biología también fueron parte de los expositores, a través la investigación “Ecología y Terapia Ocupacional: Oportunidades para la promoción de la salud mental  comunitaria y la conservación del medio ambiente”, que se ha  estado realizando junto a habitantes y organizaciones de Playa Ancha de distintos sectores del cerro y que ha considerado talleres ecológicos y diversas acciones junto a los vecinos. La iniciativa busca validar el espacio comunitario dentro del barrio como una instancia que mejora los lazos sociales y que incide en la identidad de los habitantes con el territorio y, por ende, en el cuidado de éste.

“Lo importante para nosotras, por un lado, ha sido contactarnos con las organizaciones afines, que tienen que ver con salud mental, con cuidado ambiental y por otro lado, también es bueno poder difundir algo que podría ser un poco subjetivo, ya que es una investigación, pero que por medio de estas fotos, podemos un poco contar lo que ha sido el trabajo de campo”, dijo Carolina Brown, académica de Terapia Ocupacional.

El equipo de investigación que participó de la mencionada feria, también estuvo integrado por la profesora de Pedagogía en Biología, Pamela Ramírez, por estudiantes tesistas de ambas carreras y por una terapeuta ocupacional que ha sido la encargada de vincularlas con la comunidad.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.