Red de Educación Continua del CUECh proyecta nuevos desafíos

Evaluar el trabajo de dos años de la Red de Educación Continua del CUECH (Consorcio de Universidades del Estado de Chile), fue el principal objetivo del X Encuentro de esta red, cita que se realizó en la Universidad de Playa Ancha, con la presencia de representantes de la mayoría de las universidades integrantes de la red.

Así lo dio a conocer Pablo González Martínez, coordinador de la instancia académica, quien precisó que durante este tiempo han desarrollado un conjunto de actividades colaborativas, de integración, conocimiento y construcción de confianzas mutuas.

González destacó, además, la realización de dos cursos de formación de profesores, en línea y gratuito, en el que hubo dos mil 800 inscritos, de los cuales 600 lograron certificarse. El directivo recordó, además, la realización del Primer Seminario Nacional de Educación Continua de Universidades Estatales.

“Por lo anterior, en este encuentro, evaluaremos todo lo que hemos hecho, considerando nuestro principal objetivo que es consolidar la red, y luego abordaremos nuestros próximos desafíos, como por ejemplo, ser capaces de relacionarnos con los organismos del Estado, como el Ministerio de Educación, el Centro de Perfeccionamiento, y Sence, entre otros”, sostuvo González. Agregó que la idea es proponer al Estado, desde sus propias universidades, la formulación de una política pública de formación continua.

Al respecto, aseguró que actualmente prima un mercado de educación continua, desregulado, y carente de pertinencia y de calidad, razón por la cual se hace urgente desarrollar este tipo de instancias de análisis, evaluación y reflexión.

Pruebe también

Primera Jornada de Formación Nacional en el marco del Acompañamiento a comunidades del Programa Acciona se realizó en la UPLA

Primera Jornada de Formación Nacional en el marco del Acompañamiento a comunidades del Programa Acciona se realizó en la UPLA

La actividad congregó a artistas educadores, docentes y educadoras de párvulos que implementan proyectos artísticos culturales en escuelas y proyectos de mediación en arte y/o cultura en jardines infantiles del programa en la Región de Valparaíso.