Participantes del IGLU-OUI realizan pasantía en Universidad de Costa Rica

La directora de la Escuela de Postgrado, Silvia Sarzoza Herrera, representó a la Universidad de Playa Ancha en una pasantía que se realizó esta semana en la Universidad de Costa Rica y que reunió a directivos y académicos de universidades del Consejo de Rectores (CRUCh). Se trata de participantes en el curso IGLU 2017, del Centro Regional IGLU Países Andinos de la Organización Universitaria Interamericana (OUI), que organiza por segundo año consecutivo la Universidad de Los Lagos.

Esta pasantía, con carácter formativo, es una de las etapas más relevantes del Programa, porque los participantes presentan ante sus pares un proyecto de mejoramiento institucional, requerido por el curso. Del mismo modo, permite intercambios, establecer nuevas redes naturales y observar el quehacer universitario desde otras culturas y perspectivas, además de contribuir a que los mismos participantes se conviertan en agentes de cambio en sus instituciones.

IGLU es el Instituto de Gestión y Liderazgo y en la versión de este año de su curso, la pasantía abordó como temática la “Gestión de la Investigación en Educación Superior y Gestión de Programa de Estudios de Posgrado: Gestión de la Calidad Académica en la Educación Superior, una mirada desde el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior, SINAES”.

En ese contexto, los académicos chilenos presentaron proyectos en las áreas de docencia, investigación y postgrado:

  • U. Tecnológica Metropolitana, UTEM: Paulina Cárdenas Ovalle, académica de Trabajo Social; Ana Tapia Mejía, directora del Departamento de Química, y Marfilda Sandoval Hormazábal, jefa de la carrera Ingeniería en Gestión Turística.
  • U. de Los Lagos: doctor Carlos Aranda Borghero, director del Departamento de Ciencias Biológicas y Biodiversidad; Raúl Arredondo Flores, jefe de la carrera Ingeniería Civil en Informática; y David Silva Rodríguez, jefe de la carrera Ingeniería Ambiental.
  • U. Austral: Hans Richter Becerra, director de Investigación y Desarrollo.
  • U. de Playa Ancha (UPLA): Silvia Sarzoza Herrera, directora general de la Escuela de Postgrado.
Reflexión y renovación

El Curso IGLU, con una trayectoria de más de 30 años, ha servido para formar a cientos de directivos universitarios, enfatizando temas claves de la gestión universitaria. Anualmente participan unos 150 directivos de las instituciones miembros de la OUI.

“Puntualmente, el Centro Regional del Instituto de Gestión y Liderazgo (IGLU) Países Andinos acompaña el proceso de reflexión y renovación en materias de liderazgo y gestión universitaria a nivel de las Américas, función que se hace imperativa en las 380 instituciones de Educación Superior adheridas a la OUI, más aún si esta necesidad ha sido reafirmada, incluso, por la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), a nivel universitario en general”, destacó Débora Gálvez Fuentes, coordinadora del Centro IGLU Países Andinos.

Luego de 12 semanas virtuales de aprendizaje, el programa IGLU de especialización continúa con una pasantía con carácter formativo orientada a la observación de prácticas de gestión y modelos organizacionales de las instituciones de educación superior distintas al país de origen, la búsqueda de oportunidades y el intercambio.

Según estableció el Consejo Superior del IGLU, “el intercambio, las redes naturales que se forman, la observación del quehacer universitario desde otras culturas y perspectivas, enriquece a los participantes y contribuye a que se conviertan en agentes de cambio en sus instituciones, inicialmente a través del Proyecto de Innovación (PI) elaborado bajo el marco estratégico de cada universidad participante”.

El curso culmina con la entrega del PI orientado a un plan de mejora de su institución en el ámbito de su función. Los PI se convierten en aportes de los participantes con los esfuerzos estratégicos y transformadores de sus instituciones. Una vez terminadas las diferentes experiencias previstas se entrega un diploma expedido por la OUI.

En octubre pasado, el rector de la Universidad de Los Lagos, Óscar Garrido Álvarez, asumió la presidencia de la Organización Universitaria Interamericana (OUI) para las Américas.

 

Fuente: Comunicaciones de la Universidad de Los Lagos.

 

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.