II Encuentro Interescolar de Big Band se desarrolló en la UPLA

Una exitosa jornada musical se desarrolló (31 de octubre) en el Aula Dr. Félix Morales Pettorino de la Universidad de Playa Ancha, hasta donde llegaron seis agrupaciones de colegios de la Región de Valparaíso para participar del “II Encuentro Interescolar de Big Band”, que organizó el docente de Música de la Facultad de Arte, José Godoy Valenzuela.

La actividad reunió en la UPLA a unos 100 músicos pertenecientes a las orquestas de los colegios Salesianos de Valparaíso, Los Fundadores y El Belloto de Quilpué, Saint Jullian de Viña del Mar, Adonay Pukalan de La Ligua, además del Liceo Politécnico de Concón y de la anfitriona Big Band de la UPLA.

La jornada comenzó con la clínica musical dictada por el maestro y director de la orquesta “Los Andes Big Band”, Santiago Cerda Contreras, quien presentó una rutina musical con estudiantes de los distintos establecimientos presentes, donde abordó aspectos como escalas (Plus) y articulaciones, con el objetivo de reforzar el estudio personal, afinación, lenguaje y formación de los futuros músicos.

Asimismo, propuso una serie de acciones que los jóvenes deben realizar antes de cada ensayo, partiendo por una rutina de precalentamiento, afinación, improvisación y sonido. “Lo que hice fue entregarles herramientas básicas e indicarles elementos técnicos para que estos jóvenes puedan estudiar en forma individual y orquestal, más que hacer un trabajo netamente intelectual”, complementó Cerda Contreras.

Tras la intervención del director orquestal, fue el turno de las agrupaciones de los colegios invitados, los que uno a uno presentaron sus repertorios musicales que fueron interpretados por alumnos de enseñanza básica y media, para culminar con la participación de la Big Band de nuestra casa de estudios.

José Godoy Valenzuela, director de la Big Band UPLA, reconoció que tras la primera versión realizada en 2015, este segundo encuentro resultó muy provechoso para los asistentes debido que abordó temáticas musicales muy útiles, tanto para los músicos como para los directores. “Creo que esta instancia ha crecido en el tiempo, transformándose en un intercambio cultural que busca mantener el formato Big Band, estilo que hasta hace unos años era muy poco explorado”, agregó.

“Creo que como universidad estamos en la obligación de aportar en la formación de los músicos que están comenzando, y espero que este encuentro sea una contribución para que la música se siga insertando en la educación escolar como una alternativa de desarrollo personal. Esto considerando que el panorama educacional está cambiando, y que progresivamente está incluyendo la cultura y la música en el aula, lo que se hace patente con la formación de orquestas Big Band en colegios como los que hoy nos visitan”, finalizó el director orquestal UPLA.

Pruebe también

Comunidad educativa de Valparaíso debate el futuro de la educación pública en el 2° Congreso Comunal de Pedagogía y Educación

Se trata del 2° Congreso Comunal de Pedagogía y Educación, organizada por la Comunal de Valparaíso del Colegio de Profesoras y Profesores, la Universidad de Playa Ancha y el Centro de Investigación para la Educación Inclusiva de la PUCV.