Un fuerte impulso al desarrollo de la robótica educativa en la Región de Valparaíso, ha dado en el último tiempo el campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha.
Esta iniciativa se ha concretado con capacitaciones a estudiantes y profesores de establecimientos educacionales de la zona.
Es así como recientemente y como parte de las actividades que comprende el convenio de colaboración entre el Centro de Estudios Avanzados de la Universidad de Playa Ancha y el Colegio Saint Dominic de Viña del Mar, el doctor Miguel Alejandro Rodríguez, profesor del CEA y del campus San Felipe de la UPLA, hizo entrega oficial a autoridades del establecimiento y a alumnos de primero medio, de dos modelos de robot para avanzar en el taller de resolución de problemas.
Esto concreta lo establecido en el plan de trabajo del taller en cuanto a incorporar la robótica en la programación en bloque, para poder llegar a la resolución de problemas con base en robot y uso de sensor.
“Los alumnos ya saben programar en bloque y ahora pasan a una segunda fase que es programar un robot para resolver algunos problemas desde el punto de vista de la ingeniería a menor escala», explicó el doctor Rodríguez.
El académico informó que además los alumnos participaron en una competencia de robótica obteniendo el segundo lugar en la resolución de un problema de laberinto, con la participación de los estudiantes Matías Pinto, Catalina Igor, Catalina Rodríguez y Francisca Peña.
Feria de Ciencia y Tecnología
En el marco del compromiso de la UPLA en el desarrollo de esta temática, el equipo de robótica educativa del campus, liderado por el académico Luis Puebla, junto a estudiantes de la carrera de Pedagogía en inglés e Ingeniería Informática, representaron a la Universidad de Playa Ancha en la Sexta Feria de Ciencia y Tecnología en la Escuela Rural El Porvenir de Llay Llay.
La feria mostró los diferentes proyectos que los estudiantes habían realizado durante el año en áreas como Biología, Informática y Computación, Ciencias Matemáticas, Tecnología y Robótica, Microbiología, Salud y Medicina.
Durante la feria, se establecieron acuerdos de colaboración con la directora del establecimiento, Susana Fuster, para llevar a cabo la investigación de adquisición de vocabulario en inglés mediante el uso del enfoque metodológico “chunks” a través del programa de SCRATCH, dirigido a estudiantes de cuarto año básico.
El profesor Luis Puebla dijo que “para nosotros como carrera de Pedagogía de Inglés es muy importante participar en estas actividades, no solo porque se crean oportunidades para compartir y fomentar los vínculos con el medio, sino también porque le brindan a nuestros estudiantes instancias donde ellos pueden vivenciar otras realidades que ocurren fuera del aula”.
El supervisor provincial de Educación, Cristian Comte, destacó su interés y entusiasmo con la propuesta de investigación hecha por el académico Luis Puebla, comprometiendo su apoyo a la misma, en tanto que el docente de inglés de la escuela, Daniel Riquelme, reafirmó su compromiso y voluntad de contribuir con dicha investigación.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
