Selección de Cross Country damas UPLA campeona del FENAUDE Nacional

Una brillante participación en el marco del torneo de la Federación Nacional Universitaria de Deportes (FENAUDE), logró la selección de Cross Country damas de la Universidad de Playa Ancha, al conseguir el histórico primer lugar nacional por equipos.

En tanto, los varones lograron la cuarta ubicación general, en el campeonato organizado por la Universidad de Chile, que se realizó en la Laguna Carén de Santiago, contando con la presencia de 125 atletas de 14 instituciones de educación superior.

Jorge Guzmán, director de Deportes y Recreación de la UPLA manifestó que “el Cross Country fue la primera selección de nuestra universidad que abrió las competencias de FENAUDE Nacional. Estamos contentos por el primer lugar nacional en las damas y la cuarta ubicación de los varones”.

El director dijo que el logro nacional “habla de un trabajo sistemático de cada semana, así como del esfuerzo y compromiso que han demostrado con la universidad”

Al ser consultado sobre el trabajo que realiza el entrenador de la selección de Cross Country UPLA, Sergio Galdames, fue claro en sostener que es destacable “que un profesor pueda tener una planificación tal, que cada vez estén en mejores posiciones a nivel nacional. Es un profesional que le gusta lo que hace, muy comprometido y que transmite ese mismo compromiso a sus dirigidos”.

El circuito de las damas fue de 6 kilómetros, donde Yetsemín González, estudiante de Pedagogía en Educación Física, se quedó con el segundo lugar individual en el nacional universitario, con un crono de 22 minutos y 47 segundos.

Al respecto, Yetsemín González expresó: “Hicimos historia y somos las actuales campeonas nacionales. Dejamos bien alto el nombre de la universidad y esto que conseguimos se debe al trabajo, a la actitud y a las ganas de querer cosas grandes”.

La deportista tuvo palabras de agradecimiento para el entrenador Galdames. “Representar a la universidad significa que cada meta que nos planteamos, se hace con mucha convicción, además que nuestra rama cuenta con un gran entrenador, que es timón del equipo, es quien le da forma y fuerza a nuestros propósitos como deportistas”.

En tanto, Juan Peña, alumno de Magíster en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en la UPLA, logró un sexto lugar en la competencia individual de un total de 68 competidores, con un crono de 26 minutos, 57 segundos y 29 centésimas.

Al respecto, Juan Peña, precisó que ha sido la mejor ubicación en este tipo de competencias. “Han sido cinco lindos años representando a la UPLA, donde lo más importante es que he ido de menos a más y, en estos últimos años, puedo decir que lo he realizado de buena forma, destacando dentro de los mejores corredores del país en el medio fondo”.

El experimentado atleta nacional sostuvo que éste es su último nacional de la prueba. “Pero quiero cerrar mi ciclo universitario de la mejor forma posible en la Finales Nacionales de Atletismo que se realizarán en la región del Maule, en donde correré 800 y 1.500 metros planos”.

“Agradezco al entrenador de atletismo de la UPLA Sergio Galdames – agregó Peña- quien ha sido la base fundamental en mi carrera como deportista (no sólo universitaria) y me ha abierto las puertas en el deporte federado, barriendo con el mito de que “la universidad es el cementerio de los deportistas”.

Protagonistas

Katherine Cortés, estudiante de Magíster en Evaluación Educacional, dijo ser sorpresivo este logro. “Habíamos conversado con anterioridad que si bien íbamos a dar nuestro mejor esfuerzo, como en todas las competencias, no esperábamos lograr un podio, ni mucho menos un primer lugar nacional por equipos.”

La atleta manifestó que el triunfo es un gran aporte de energía para enfrentar las Finales Nacionales de Atletismo, el 30 y 31 de octubre, en Talca.

“Nuevamente defenderemos los colores de nuestra universidad, lo cual siempre es un orgullo para mí, sobre todo, pensando que lo más probable sea mi último año compitiendo en esta instancia”, destacó Cortés.

En tanto, Sebastián Durán Traslaviña, estudiante de tercer año de Pedagogía en Educación Física, quien logró el décimo cuarto lugar individual con un crono de 28 minutos, 8 segundos y 69 centésimas reconoció que fue una competencia difícil por el alto nivel de atletas y la rapidez del circuito.

Durán añadió que este tipo de logros son una motivación para seguir avanzando. “Pero a la vez es una responsabilidad para mantener en lo más alto nuestra universidad, la cual nos enorgullece representar en cada competencia”.

Confiesa el deportista que “vestir la polera de la selección de la UPLA es un orgullo, porque representa que todo un equipo te está apoyando, que confía en tus capacidades y ante esto uno deja todo en la pista, para retribuir con el triunfo a la institución que nos apoya”.

Javiera Paulina Jofré, estudiante de Pedagogía en Educación Física sostuvo que este logro es una gran puerta que se abre para nuevas competencias.
“Este triunfo es el reflejo de nuestro entrenamiento y constancia. Es la mejor forma de hacerlo notar, sobre todo, con triunfos y luchando en la competencia hasta el final. Además es un agrado representar a nuestra institución formadora, ya que, fue aquí donde comencé a practicar este deporte, aquí aprendí”.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.