Comunidad universitaria celebra premio de “Nobel” de Educación Chile

Alegría, celebración y felicitaciones al por mayor ofreció la comunidad universitaria al joven Eduardo Cortés Inostroza, tras conocer que fue premiado como el mejor profesor de Chile (Global Teacher Prize Chile 2017).

Profesores, estudiantes y autoridades académicas evaluaron como muy meritorio el logro de este egresado UPLA, que responde –dijeron- por una parte, a sus propias competencias y virtudes, pero también al trabajo que la universidad desarrolló con él en su proceso formativo. Mientras que para los profesores es motivo de orgullo y alegría, para los estudiantes resulta ser muy inspirador, porque demuestra que todo es posible, si se coloca el corazón en ello, si se es perseverante y se trabaja cada día comprometido con su vocación.

Compartimos con ustedes algunas de sus impresiones:

Alejandro Tapia Carvajal, seremi de Educación: “Estamos muy contentos por el profesor Eduardo Cortés, por su logro, por la comunidad educativa del colegio donde trabaja, por la comuna de Quillota y la región. Sin duda este premio visibiliza el esfuerzo que hacen cientos de profesores, tratando de innovar en pedagogía, pero lo más importante es que pone el aprendizaje y la innovación pedagógica en contacto con el desarrollo comunitario, con una relación viva con el entorno de la escuela. La pedagogía y el desarrollo comunitario son aliados importantes y, en ese sentido, la enseñanza activa y aplicada releva la tarea del profesor”.

Cecilia Arriagada, vicerrectora Académica: “Nos sentimos muy contentos por la noticia referida a nuestro egresado. Sus logros reflejan su perseverancia y compromiso con la labor docente, pero también da cuenta de la calidad de la formación que recibió en nuestras aulas. Su vocación de profesor hoy es reconocida oficialmente, y eso nos llena de orgullo. Lo celebramos y felicitamos grandemente”.

 

Alberto Madrid, decano Facultad de Arte: “Desde la  Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha y con mucho orgullo, nos referimos al premio obtenido por nuestro exalumno de la carrera de Educación Tecnológica Eduardo Cortez, quien con gran esfuerzo, dedicación y constancia ha sabido comprometerse con la excelencia académica, generando un quehacer  pedagógico vinculante y pluralista, contribuyendo sin lugar a dudas, al desarrollo de sus estudiantes respondiendo a las demandas actuales de la sociedad chilena. Nuestras felicitaciones por sus logros presentes y futuros”.

Germán Godoy Vicencio, rector colegio Diego Echeverría: ”Nada me sorprende de Eduardo (Cortés). De él lo espero todo, porque es un hombre tremendamente activo, creativo y muy intranquilo. Así es que este premio no es más que el colorario de cómo es él, de la calidad de profesional que es. Si la Reforma Educacional nos pide ser mediadores, él es el mejor ejemplo, porque enseña a sus estudiantes a que descubran lo que tiene que aprender. Me siento muy orgulloso de tener al mejor profesor de Chile en mi colegio”.

Carlos Moreno Herrera, académico: “Quizás debiera sorprenderme, pero estoy tan orgulloso, tan contento de lo que hacemos en la Facultad de Ciencias de la Educación y en nuestra institución formando profesores, que esto es una muestra más de nuestros cientos y miles de egresados pedagogos que están influyendo en todo el país y mostrando el sello de la Universidad de Playa Ancha. Me refiero a estos profesores que están en los sectores más apartados, rurales y más vulnerables, allí hay un docente de la UPLA, ejerciendo su misión, que no es otra que lograr que ese estudiante (que está bajo su responsabilidad) tenga los mejores aprendizajes, de mejor calidad, porque es la única forma que ese estudiante tenga una mejor calidad de vida para él y sus familias. Ese es el rol de los egresados de la Universidad de Playa Ancha”.

Eugenio Tassara Hoy, coordinador docente Pedagogía en Educación Tecnológica: “No estamos sorprendidos con este premio, porque deja en evidencia que tenemos estudiantes con una formación totalmente integral, cuyos valores han trascendido lo que cualquiera pudiera estimar solo como el trabajo que debe desempeñar en su establecimiento educacional, pues esto va más allá. Me refiero a su colaboración con la sociedad, a su capacidad para involucrarse en aspectos que son propios de sus alumnos, y que permiten tener los resultados que nosotros podemos ver. Sin duda, este reconocimiento grafica aquél que le hacen sus propios alumnos y que hacen eco en la comunidad escolar y en la sociedad. Además, acá Eduardo Cortés dejó una huella en la carrera, en sus compañeros, en estudiantes de otras facultad, y a sus profesores. Posee características personales, que hoy se hicieron públicas, como su inquietud permanente, lo que le permite avanzar hacia posiciones como en la que hoy se encuentra. Le deseamos lo mejor y felices por haberlo tenido en nuestra carrera”.

Marco Muñoz del Campo, director general de Infraestructura: “Me siento tan orgulloso. Es como una sensación de gratitud que me produce verlo feliz haciendo lo que tanto deseaba. Recuerdo cuando le pregunté que por qué estaba lavando autos dentro de la universidad, que no se podía… Y me dijo «profesor, soy estudiante de educación tecnológica y lavo para poder estudiar»… Me dejo sin habla… pensé muchas cosas… intercambiamos un par de palabras y cuando subía las escaleras para entrar a la facultad me dice a la distancia «… profe, entonces le lavo el auto?» Ahí me di cuenta que había conocido a una gran persona. Tenía entre ceja y ceja salir adelante a cualquier costo. Hoy me da gusto ver que más allá del esfuerzo y su historia de vida, es valorado por lo que hace y como lo hace, no por lo que tuvo que pasar. No es compasión es valoración. Sin duda, aprendió de lo que vivió, pero dio vuelta la página y hoy trabaja porque los jóvenes hagan acopio de sus valores y capacidades para salir adelante, sin pensar en sus limitaciones. Demostró que si él pudo, muchos otros jóvenes también podrán. En lo personal, no contaré mi historia, pero yo también pude”.

 

Antonio Nieto Esparza, estudiante Pedagogía en Castellano: Que un egresado de mi universidad logre como premio como éste, es muy destacable para la carrera y para la institución. De verdad, me alegra mucho saber que un compañero triunfe así y llegue tan lejos. Sin duda, esto me inspira a seguir más allá. De hecho, una de las razones por las que entré a esta universidad, es porque es muy buena en pedagogía, y eso lo confirma. Así es que, tal vez suene muy egocéntrico, lo que diré, pero de ese punto de vista, no me sorprende mucho. La UPLA nos entrega toda las herramientas para que lleguemos a ser los mejores”.

Nicolle Cruces Collao, estudiante de Parvularia: “Me acabo de enterar de esta súper noticia y me siento muy orgullosa de estar estudiando acá. Es muy motivador para mí saber que él salió de esta universidad. Esto significa que sí es posible llegar muy, muy lejos. De seguro lo comentaré con todas mis compañeras. Es una noticia para comentarla con todos. Estoy feliz, nada que decir”.

Pruebe también

OLAapp: Estudiantes de Periodismo visitan caleta de Los Molles para conocer las problemáticas socioambientales de la zona

La visita se realizó en el marco de la asignatura Apreciación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de la carrera, y fue mediada por el biólogo marino e investigador del Instituto de Fomento Pesquero, Andrés Olguín Ibacache.