Un total de 250 escolares de 25 colegios de la Región de Valparaíso y de la Región del Libertador Bernardo O’Higgins, se dio cita en la Universidad de Playa Ancha para participar en la Olimpiada Nacional Infantil Nº22, que se realizó el sábado 21 de octubre en esta casa de estudios.
Los escolares se clasificaron en niveles: 4º básico, primer nivel: 5º y 6º, segundo nivel; 7º y 8º, tercer nivel, pertenecen a establecimientos educacionales de Valparaíso, Viña del Mar, Concón, Quilpué, Villa Alemana, Quillota, Los Andes y Rancagua.
Durante la mañana rindieron dos pruebas; la primera de habilidad matemática y luego de habilidad lúdica. En el caso de esta última, cada estudiante pudo contestar la prueba con la ayuda de su apoderado, lo que generó un espacio de trabajo en equipo (padre e hijo). Justamente, fue este aspecto el que destacó el decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, Dr. Luis Alberto Díaz, durante la ceremonia de inauguración de la cita.
“Como universidad valoramos profundamente la realización de esta olimpiada, porque permite vincular al estudiante con su apoderado desde otra perspectiva, los hace trabajar juntos y relacionarse a través de un ejercicio de enseñanza-aprendizaje”, dijo la autoridad universitaria.
Tras sus palabras, se dictó una charla orientada a los padres y apoderados, titulada “El desarrollo del pensamiento lógico y su implicancia en la salud mental infanto juvenil”, a cargo del psicólogo José Luis Escobar Elgueta, la que fue seguida atentamente por los asistentes.
Organizadora
La coordinadora regional de la Olimpiada y académica de la Facultad de Ciencias de la Educación y Ciencias Naturales y Exactas, Daisy Alcántara Soto, dijo estar muy satisfecha con la alta participación de los niños y de sus padres, pero especialmente porque se cumplió con el objetivo de la olimpiada, que es acercar la universidad a la comunidad escolar.
“Si bien la organización de este encuentro implica una gran responsabilidad y mucho trabajo, me siento muy contenta de ver el entusiasmo de los niños y de sus padres. Sin duda, es un espacio para que los padres se involucren con sus hijos, de otro modo”, precisó la académica, quien preciso que la ceremonia de premiación se realizará el próximo lunes 27 de noviembre, a las 18.00 horas, en el Aula Dr. Félix Morales Pettorino.
Opiniones
Lizet Villarroel Maureira y su hijo Joaquín (Colegio Guardiamarina Riquelme):
Mamá: “Me pareció una súper buena experiencia, porque nos permite apoyar a nuestro hijos para favorecer el desarrollo de su capacidades y habilidades. Como mamá me siento orgullosa poder participar en su desarrollo educacional”.
Hijo: “Mi mamá le pega harto a las matemáticas. Apañó harto en la prueba. Es una muy bonita experiencia y sirve como aprendizaje”.
Claudio Vilches Guggiana y su hija Rafaela (Colegio Saint Dominic).
Papá: “Esta actividad me pareció muy interesante. La prueba que rendimos con nuestros hijos fue muy entretenida y me parece que es digna de destacar y desarrollar.
Hija: “Mi papá es seco en matemática, en física y biología, así es que me ayudó mucho. Él siempre me ayuda en esas materias”.
Juan Hernández Clavijo y su hijo Ignacio (Colegio Capellán Pascal): Papá:“Nosotros venimos con mucho entusiasmo, porque lo hacemos con la idea de pasarlo bien. No nos estresamos para nada. Es más, ya hemos participado varias veces y nos gusta mucho”.
Hijo: Lo que más me gusta es resolver, y mucho mejor si me acompaña mi papá”.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones


















