Un grupo de académicas de distintas carreras de nuestra casa de estudios asistió entre el 4 y 6 de octubre pasado al Simposio Internacional de la cátedra Unesco lectura y escritura, organizado por la Universidad del Bío Bío y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Las docentes resultaron seleccionadas para presentar sus trabajos vinculados a la lecto- escritura tales como “Uso de portafolio como recurso para el aprendizaje de la elaboración de informes de evaluación fonoaudiológica en estudiantes de Fonoaudiología”, de la directora del Departamento de Fonoaudiología, magíster María Fernanda Agudelo Vizcaíno.
Junto con ella, se presentaron los siguientes trabajos:
-“Perfil de escritura de primer año de una universidad pública: análisis de entrada a la asignatura “habilidades comunicativas académicas” e “Implementación de talleres de comprensión y escritura en la universidad: el caso de la Universidad de Playa Ancha”, de la doctora y coordinadora del magíster y diplomado en Gestión Cultural, Maritza Farlora, y magíster Carmen Gloria Núñez, académicas del Departamento disciplinario de Lingüística.
-“El uso del portafolio como generador de oportunidades para la evaluación de la escritura académica y la autoregulación”, de la doctora Yudi Herrera, académica del programa de Univelación, quien además se presentó junto con la académica de la carrera de Bibliotecología, magíster © Cecilia Jaña. “Expectativas docentes y representaciones de los estudiantes de la carrera de Bibliotecología en torno a las tareas de escritura-lectura académicas”.
Finalmente, Dra. Ivonne Fuentes, Secretaria académica de la Facultad de Humanidades, presentó una investigación desarrollada junto con académicos de la Universidad de Talca, Católica de Valparaíso y España, denominada “El antes de la lectura de enseñanza media dedicadas a la comprensión de textos”.
Las exposiciones las académicas fueron atentamente seguidas por los asistentes, quienes valoraron el aporte que cada una de las investigaciones en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje de la lectura y escritura.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones


