La Universidad de Playa Ancha (UPLA) contará con dos representantes entre los expositores del Primer Encuentro Internacional de Literatura Fantástica y de Ciencia Ficción, que tendrá lugar en Santiago entre el 13 y el 15 de noviembre próximo. Se trata de José Hernández y Paulina Salas, quienes conformarán dos de las mesas redondas que los organizadores, el Centro de Estudios de Literatura Chilena, la Corporación Letras de Chile, y las universidades Católica y de Chile, han dispuesto para la ocasión.
José Hernández, titulado de la carrera de Pedagogía en Historia en la UPLA, formará parte de la mesa redonda 4 “Fantástico y Ciencia ficción en Chile”, con la presentación que ha titulado “Panorama reciente de la literatura fantástica chilena”. La mesa se realizará el martes 14 de noviembre desde las 9.40 horas en la Facultad de Letras, en el Campus San Joaquín de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Paulina Salas, en tanto, titulada de la carrera de Pedagogía en Castellano, formará parte de la mesa redonda 11 “Subgéneros de la ciencia ficción”, siendo su presentación “Una mirada introductoria al Steampunk: el desarrollo de la technofantasy, el punk y la estética neo-victoriana”. Esta mesa se realizará el miércoles 15 de noviembre en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile.
El Primer Encuentro Internacional de Literatura Fantástica y de Ciencia Ficción reunirá a académicos y escritores de renombre en el género literario Fantástico y de Ciencia Ficción, como el español David Roas, el italiano Danilo Manera, la argentina Ana María Shua, el cubano José Miguel Sánchez (conocido por su seudónimo Joss), y el narrador argentino Martín Castagnet.
La actividad es financiada por el Fondo Nacional del Libro y la Lectura del Consejo Nacional de la Culturas y las Artes de Chile (Convocatoria 2017), y constará de conferencias magistrales, mesas temáticas y mesas redondas.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
