Éxito total en la primera Zumbatón Inclusiva de la UPLA

Como un éxito total fue calificada la primera Zumbatón Inclusiva desarrollada en el gimnasio principal de la Universidad de Playa Ancha en el marco de las actividades de la “Primera Jornada de Inclusión de la Universidades del CRUV 2017” que incluye a las universidades Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Técnica Federico Santa María, de Valparaíso y de Playa Ancha.

La encargada de inclusión universitaria de nuestra institución, María José Maturana Otey, explicó que estas actividades comenzaron el 4 de octubre con el seminario“Desafíos de la Inclusión en Educación Superior” que se realizó en el Auditorio de la Escuela Ingeniería Química de la PUCV, ocasión en la que estuvieron presentes el Director Nacional del Servicio Nacional de la Discapacidad, SENADIS, Daniel Concha Uribe, además de autoridades regionales y universitarias, donde también cuatro estudiantes representantes de estas casas de estudio dieron a conocer su testimonio sobre cómo vivieron la inclusión en sus respectivas instituciones.

El jueves 6 se realizó una feria inclusiva en la UTFSM, donde cada universidad fue representada por un stand inclusivo, además de la participación de algunas instituciones como CONAF y la Biblioteca para Ciegos de Santiago. Posteriormente, se jugó un partido de Goalball, deporte que pueden practicar los ciegos, donde juegan tres personas por cada lado. Destacó en esta competencia, la presencia de Mauricio Aros y Marcelo Barrios, jugadores profesionales de los equipos Universidad de Chile y Palestino, quienes quisieron sentir en carne propia vendándose los ojos, cómo era jugar este deporte para las personas con discapacidad visual.

Posteriormente, se realizó una actividad con la selección chilena paralímpica de tenis de mesa. María José Maturana destacó que: “En este equipo participa uno de nuestros estudiantes de primer año de la carrera de Pedagogía en Inglés, Cristián Orellana”. En esta instancia también se realizó una práctica con estudiantes sin discapacidad que jugaron un partido en silla de ruedas, con bastones o con vendas.

Las actividades concluyeron con una Zumbatón Inclusiva en la UPLA, la que contó con la participación de estudiantes de todas las universidades del CRUV y de establecimientos con alumnos con discapacidad. En este punto, la encargada de inclusión dijo que se contó con varios auspiciadores que hicieron posible esta iniciativa como la empresas Esval, CCU, Cuadernos Torre, Cencocal , Herbalife y, por supuesto, la propia UPLA. Dentro de los instructores para esta zumbatón, prosiguió María José Maturana, “contamos con la presencia de Bastián Alcaide , que es el primer entrenador sordo con solo 17 años y luego tenemos a Guillermo Aránguiz que es el instructor que realiza las oberturas en las jornadas de la Teletón”.

En esta primera zumbatón también estuvo presente el rector de la UPLA Patricio Sanhueza, quien felicitó sinceramente a los asistentes y manifestó su orgullo por contar con personas que nos dejan una enseñanza permanente “ustedes son personas que teniendo algunas dificultades, logran sus metas y objetivos en la vida. Salen adelante y eso es para nosotros un ejemplo de vida muy fuerte y significativo”, puntualizó.

Guillermo Aránguiz antes de iniciar su participación comento que: “Estoy súper contento con la invitación que me hicieron desde la Universidad de Playa Ancha. Para mí es una linda oportunidad, cada evento en que me presento es como si fuera el primero. Es tanto el cariño y la pasión que tengo en este proyecto de baile inclusivo que sólo busca demostrar a todas las personas con y sin discapacidad, que todo se puede lograr, en este caso bailar y practicar deporte sin prejuicio alguno”, concluyó.

Las imágenes de la zumbatón

 

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.