Tesistas e investigadores se reúnen en congreso sobre educación física

Discutir e intercambiar información científica y técnica respecto a lo último que se investiga en el área, fue el principal objetivo del IV Congreso de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, que reunió a más de 31 expositores de todo el país.

La cita, que se desarrollará entre el 5 y 7 de este mes, la organizó el programa de Magíster de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, perteneciente a la facultad del mismo nombre. Su coordinador, el académico Nelson Castillo Hernández, precisó que este encuentro se organizó en conjunto con la Universidad de Tarapacá y la Universidad de Concepción, pues es parte del plan de mejoras del programa de magíster que lidera.

“Quiero recordar que éste es un programa que está acreditado por seis años, lo que da cuenta que es un programa de excelencia. Además, creo que es uno de los pocos que tiene un congreso propio y que cuenta con la colaboración de la Universidad de Campinas”, sostuvo Castillo.

Agregó que durante las tres jornadas, los estudiantes expondrán sus tesis de postgrado, a lo que se sumará la presentación de los estudios de distintos investigadores, relacionados especialmente con el producto del postgrado, la investigación, el desarrollo y la innovación.

Palabras de inauguración

El decano de la Facultad de Ciencias de la Educación Física y del Deporte, Dr. César Oliva Aravena, felicitó a los organizadores del congreso y afirmó que los estudios de postgrado, las tesis e investigaciones se presentan como un instrumento inmejorable para implementar, capacitar, desarrollar e innovar a mayores y mejores profesionales del área. Este congreso –dijo- es el medio fundamental para el fortalecimiento institucional y de la disciplina.

“El postgrado y la investigación tienen la virtud de establecer una retroaelimentación muy compleja entre la universidad y su entorno social, ya sea mediante la creación de valores científicos y culturales que enriquecen la experiencia social acumulada para resolver problemas y necesidades específicas; pero esta actitud debe corresponderse con una voluntad real de cambio y de transformación de la realidad”, dijo el decano.

La inauguración del congreso contó con la presencia del seremi del Deporte, Leandro Torres Vega, quien sostuvo que esta actividad era muy valiosa, pues permite que los profesionales compartan experiencias y opiniones, a fin de mejorar sus capacidades y conocimientos.

La conferencia inaugural la realizó el Dr. Miguel de Arruda, destacado investigador de la Universidad de Campinas, quien fue atentamente seguido por los presentes.

Previo a su exposición, se presentó el Ballet Gimnástico de la Universidad de Playa Ancha, que dirige la profesora Amada Fuentealba; y el cuarteto del coro de Cámara de nuestra casa de estudios, que interpretó el Himno Nacional y el de la universidad.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.