OTEC UPLA abrió inscripción para curso de Administración de Inventario

Un total de 350 horas tiene el curso de Administración de Inventario que dictará próximamente el OTEC de la Universidad de Playa Ancha, cuyo principal valor es que, a partir de marzo de 2018, se articulará a una carrera técnica que imparte el Instituto Tecnológico de la universidad.

Así lo dio a conocer la directora del organismo de capacitación, Verónica Espinoza Díaz, quien precisó que se trata de un curso que se enmarca en el programa Más Capaz Continuidad de Estudios, y que se enlaza a la carrera técnica de Administración Logística.

“Estamos en pleno proceso de inscripción, por lo tanto, invitamos a todas las personas que buscan una oportunidad, a informarse y a confirmar que el OTEC UPLA cambia la vida de las personas”, afirmó Verónica Espinoza.

Características

El curso de Administración de Inventario se impartirá en 350 horas, tanto en Valparaíso como en San Felipe. Está dirigido a sector vulnerable (varones entre 18 y 29 años y mujeres 18 y 64 años), y solo se exige como requisito que los interesados hayan cursado la Enseñanza Media completa, a fin de poder hacer la articulación a la carrera técnica.

De acuerdo a lo que informó la directora, la enseñanza del oficio es totalmente gratuita; cuenta con subsidio de movilización de $3.000 diarios por día asistido a clases, más un subsidio de $4.000 diarios que se cancela a madres con menores de hasta seis años, mientras se estudia el oficio.

Los profesionales del OTEC, además, ayudan a los estudiantes a postular al beneficio de la gratuidad para la carrera técnica, lo que considera un subsidio de manutención de $80.000, por 16 meses.

Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el lunes 16 de octubre.

Para solicitar más información, se sugiere escribir a vespinoz@upla.cl – paola.toledo@upla.cl o bien, llamar a 32-2205009- 32-220501032-2205088.

Pruebe también

En la UPLA se inauguró el Tercer Encuentro Nacional Utopías Por-Venir

Hasta el 30 de octubre se desarrollarán numerosas actividades para reflexionar sobre “Performar utopías: Futuro, emancipación y cambio social”, donde el Departamento de Literatura y Lingüística junto a la carrera de Pedagogía en Castellano forman parte de la organización.