
Un total de 2.288 estudiantes de enseñanza prebásica y básica de 48 establecimientos educacionales de la Región de Valparaíso, se ven beneficiados con la implementación de talleres deportivos recreativos que desarrolla la académica de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del deporte, Paula Magnére Ávalos.
La docente explicó que la iniciativa se realiza en el marco de la adjudicación de un fondo concursable del Ministerio de Educación para el desarrollo de actividades deportivas-recreativas y la promoción de hábitos saludables.
“Nuestro objetivo es apoyar a los colegios en el desarrollo de talleres deportivos- recreativos, para favorecer la adhesión a la actividad física en los niños”.
Etapas
El proyecto se realiza en dos etapas: La primera se extendió de octubre de 20017 a julio de 2017, y consideró 96 talleres deportivos en las provincias de Valparaíso, San Felipe, Marga Marga, Quillota y Petorca. Y la segunda etapa se extenderá entre agosto y diciembre de este año.
Respecto al tipo de talleres que se imparte, la académica sostuvo que son muy variados, entre los que mencionó: vóleibol, tenis de mesa, básquetbol, hanball, danza, estimulación motriz y fútbol, entre otros, los que han generado gran interés en los escolares.
Para formalizar este proyecto, recientemente se plasmó de manera simbólica, la firma de compromiso y cooperación entre la Universidad de Playa Ancha y los establecimientos educacionales beneficiarios, ceremonia que presidió el decano de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, César Oliva Aravena, cita a la que también asistió la directora general de Vinculación con el Medio, Margarita Pastene.
En la ocasión, Oliva destacó el valor de este proyecto educativo y el compromiso de la universidad con la calidad de vida de las personas y los niños.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
















