Seminario repasa la historia, la política y la sociedad en la Venezuela de ayer y de hoy

Desde hoy lunes y hasta el próximo viernes 6 de octubre, en dependencias del Centro de Estudios Avanzados (CEA) de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), tendrá lugar el seminario-taller dedicado a la política coyuntural venezolana y a su contexto histórico, con el doctor en Ciencias Políticas por la Universidad del Zulia, Venezuela, Roberto López Sánchez.

La investigadora postdoctoral del CEA, Claudia Rojas Mira, coordinadora del seminario-taller titulado Historia, Política y Sociedad en la Venezuela Contemporánea (1958-2017), informó que la visita del Dr. Roberto López se plasmará en una nutrida agenda temática, en el que abordará desde el contexto general de la historia venezolana hasta el actual régimen de gobierno, que ha concitado polémica e interés mundial.

Es así como para este lunes 2 de octubre el primer tema que dictará el Dr. López será El Protagonismo Popular en la Historia de Venezuela, mientras que el martes 3 abordará Las Luchas Populares en el Siglo XX Venezolano, en el que tratará los partidos políticos, movimiento obrero y el movimiento estudiantil entre los años 1925 y 1989.

El miércoles 4, en tanto, abordará Los Gobiernos del Pacto de Punto Fijo, la Lucha Armada y la Rebelión Popular del Caracazo (1958-1998), para luego el jueves 5, analizar el rol de Los Militares y la Lucha Popular: Origen y Características de la Unión Cívico-Militar Revolucionaria.

El seminario-taller finalizará este viernes 6 con el análisis de Los Gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro (1999-2017).

Todas las exposiciones se desarrollarán entre las 18 y las 21 horas, en la Sala Atenea del Centro de Estudios Avanzados de la UPLA, en Traslaviña 450 Viña del Mar.

La Dra. Claudia Rojas informó que la actividad se enmarca en el proyecto denominado El Exilio Político Chileno en Venezuela: Coincidencias Históricas y Lecciones Políticas (Conicyt + Fondecyt/Postdoctorado 2016+3160229).

Pruebe también

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Alessandro Monteverde Sánchez y Felipe Vergara Lasnibat, docentes de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía, escribieron “Economía desde una perspectiva humanista y crítica”, que reúne conocimientos de economía, historia económica y fundamentos formativos orientados a la educación financiera escolar.