Atletas UPLA dominaron la segunda fecha de la LDES en damas y en varones

La pista atlética del estadio Elías Figueroa Brander fue el escenario para la realización de la segunda fecha del torneo de atletismo Ligas Deportivas Educación (LDES), evento que contó con la presencia de los mejores atletas de la región.

Yetsemín González, estudiante de Pedagogía en Educación Física de la Universidad de Playa Ancha, ganadora de los 1500 metro planos (4 minutos, 49 segundos y 77 centésimas) y de los 10.000 mil metros (37 minutos, 46 segundos y 86 centésimas) afirmó estar feliz por lo conseguido: “Es importante para mí estar nuevamente en las Finales Nacionales, donde cada año el nivel competitivo universitario crece, y me siento a la altura de obtener un buen resultado”.

González, agregó que su objetivo “es estar entre las tres mejores a nivel nacional en dos pruebas, disfrutar del evento y apoyar al equipo”.
“Para mí ser seleccionada de la rama de atletismo UPLA es sinónimo de alegría, ya que detrás de eso hay muchas horas de entrenamientos sumado a las cargas académicas, donde veo a mis compañeros trabajando por sus objetivos con seriedad, responsabilidad y entrega, sintiendo el apoyo del entrenador en cada momento”, sentenció González.

En tanto, Patricio Colarte, seleccionado de la UPLA y ganador de los 110 metros vallas (15 segundos con 54 centésimas) y del relevo 4 x 100 (43 segundos y 39 centésimas) expresó: “Fue una carrera dura, debido a que la última vez que corrí sufrí una lesión, las condiciones no fueron las mejores, pero espero tratar de llegar de la mejor manera al nacional, la idea es revalidar el título conseguido el año pasado”.

Liliana Plaza, estudiante de Pedagogía en Educación Física, ganadora de los 100 metros planos( 13 segundos y 4 centésimas) y 200 metros planos (26 segundos y 39 centésimas ), dijo: “Clasificar era algo esperado, debido a todo el entrenamiento que hay detrás, además de hacerlo como la mejor de la región otro año más, ratifica que estamos haciendo bien las cosas con mi entrenador Matías Barrera”.
Plaza agregó: “Las metas son altas, el año 2015 en Chillán gané las Finales Nacionales y el 2016 tuve doble pódium en 100 y 200 metros planos, así es que en Talca voy por la medalla”.

Honor de vestir la camiseta UPLA

Catalina Valenzuela, estudiante de Terapia Ocupacional ganadora en la prueba de la bala (10 metros y 15 centímetros) y la jabalina (37 metros y 96 centímetros), manifestó su alegría por haber clasificado a las Finales Nacionales que se realizarán en la región del Maule: “Para mí es muy importante, ya que es mi primer año universitario, y espero acercarme a mis mejores marcas y dar puntos a mi universidad”.
Dijo también que “es un honor y satisfacción representar a mi universidad, así es que lo daré todo por representarla de la mejor manera posible”.

Roberto Jorquera, estudiante de Tecnología en Deportes, manifestó su alegría por haber conseguido el primer lugar en la jabalina, con el que inscribió su nombre en las Finales Nacionales (45 metros y 65 centímetros). “Para mí es una instancia bastante importante, porque es la cita universitaria máxima en el país, la idea es ir a competir y ganar las tres medallas. Dentro de todo, pretendo mejorar mi marca de aquí a la fecha del nacional para disputar las medallas en Talca”.

El atleta contó que se ha encariñado con la universidad. “La idea es dejar el nombre de la UPLA en lo más alto y representarla de la mejor manera posible, porque es un orgullo, sobre todo en el último año”.
Marcia Cueto, estudiante de Magíster en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en la UPLA, ganó el lanzamiento de la jabalina (39 metros y 59 centímetros) sostuvo: “Para mí este nacional es simbólico, porque sería mi último año compitiendo por la UPLA. Mi meta en el nacional es subirme al podio con una marca superior a los 40 metros”.

Cueto agregó: “Quiero dar las gracias a mi entrenador Sergio Galdames y a la UPLA por permitirme vestir su camiseta durante estos tres años”.

Bárbara Sofía Vega, estudiante de Pedagogía en Educación Física, ganadora de salto alto con (1.45) y tercera en los 110 metros vallas con (21 segundos y 22 centésimas), realizó un análisis positivo sobre su participación en el marco de la segunda fecha de la LDES, dejándola a un paso de las Finales Nacionales. “Siempre ha sido un orgullo y una enorme felicidad participar y representar a la universidad, que me dio una nueva oportunidad para realizar este deporte que tanto amo, específicamente mi entrenador Sergio Galdames, quien ha estado conmigo durante todos estos años apoyándome y orientándome en todo lo que conlleva está práctica deportiva”.

Vega se refirió al sentimiento de identidad y compromiso con la UPLA, que se incrementa cada año. “Pertenecer a una rama deportiva genera una diversidad de beneficios, comenzando por la experiencia, aprendizaje y perfeccionamiento del deporte. Dentro del equipo además se forja una unión exquisita en donde el compañerismo y la amistad son motivos por los cuales el atletismo de la UPLA se destaca. La selección no solo es conocida por los logros individuales, sino que marca presencia, se impone como equipo y marca la diferencia en cualquier lado al que vamos”.

Catherine Cortés, estudiante de Magíster en Evaluación Educacional, consiguió el segundo lugar en los 1500 (5 minutos, 19 segundos y 96 centésimas) y los 10.000 metros planos (41 minutos, 13 segundos y 96 centésimas). “Para mí es una satisfacción enorme lograr clasificar a la instancia nacional, ya que el ritmo que llevo día a día, con el trabajo, los estudios y la maternidad, no me permiten entrenar con la dedicación que quisiera, pero a pesar de ello, me esfuerzo y trato de ordenar mis tiempos para lograr hacer todo de buena manera”.

Agregó Cortés que su prioridad para el nacional son los 3000 obstáculos y mejorar el cuarto lugar del año pasado. “Agradezco el apoyo de mi entrenador Fabián Barrera, quien ha sido parte importante de este proceso, porque hemos logrado bajar todas mis marcas este año. Para mí ser parte de la UPLA significa aportar con un granito de arena en los logros deportivos que esta casa de estudios ha tenido en los últimos años, y que la ha posicionado dentro del atletismo universitario a nivel regional y nacional. Estoy muy agradecida de la acogida, tanto del entrenador de ésta (Sergio Galdames) como del equipo en general, sentenció Cortés.

Sergio Galdames, entrenador de atletismo damas y varones de la Universidad de Playa Ancha, realizó un análisis positivo sobre el desempeño de sus dirigidos: “Ha sido un campeonato muy exitoso para nosotros, donde hemos conseguido buenas marcas que permiten hacer las clasificaciones, al menos entre 10 a 12 atletas que asistirán a las Finales Nacionales”.

“Este año se dio que estamos en la curva más alta –comentó el entrenador. En el primer semestre lo ganamos todo. Esto es la continuidad del trabajo, el aporte que hacen los atletas con sus entrenadores internos, que es muy valioso y el gran grueso del equipo que son dirigidos por mí, donde han tenido una etapa de maduración, sobre todo, en los dos últimos años se ha ido consolidando el trabajo”.

Galdames explicó que son 9 años de trabajo, con dos ciclos. Son ya dos años de participaciones en las Finales Nacionales muy fuertes, donde la UPLA ha estado dentro de las cinco mejores del país, de un universo de 50 casas de estudios. El desafío será mantenerse, pero va depender de la cantidad de clasificados que se tenga.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.