Con el objetivo de sensibilizar e informar a los representantes de distintas unidades de la Universidad de Playa Ancha sobre la importancia de la estrategia de Instituciones de Educación Superior Promotoras de Salud (IESPS), a la que la UPLA aspira a ser reconocida, se efectuó una jornada de autoevaluación crítica y participativa, respecto del cumplimiento de condiciones sanitarias mínimas para el ingreso a dicho sistema de reconocimiento estratégico.
Los funcionarios de Biblioteca, Casino, Facultad de Arte, Jardín Infantil, Dirección General de Calidad, Bienestar, Inclusión, Mantención, Dirección de Operaciones, Desarrollo Estudiantil, Prevención de Drogas, así como estudiantes de Nutrición y Dietética compartieron experiencias sobre las fortalezas, debilidades y desafíos que tiene la comunidad universitaria en temas relacionados con la promoción de la salud y calidad de vida.
Igualmente, los participantes reflexionaron sobre cómo integrar la salud en la cultura, estructura y procesos de la UPLA, así como la manera de generar condiciones favorables para la calidad de vida, y crear ambientes de trabajo, aprendizaje y condiciones de vida saludables para los estudiantes, académicos y trabajadores administrativos.
Con lo anterior, dijo Hernaldo Carrasco Beltrán, integrante del Equipo Gestor de Promoción de la Salud y Calidad de Vida, se trabajará en la incorporación de la promoción de la salud en el plan de estudio de las carreras de pregrado, así como en la investigación, sin olvidar de establecer un nexo de promoción de la salud con la comunidad mediante un trabajo intersectorial.
En la jornada los participantes revisaron y aplicaron en terreno las pautas de evaluación que permitirán un levantamiento de las condiciones sanitarias mínimas para el ingreso al sistema de reconocimiento de estrategia de IESPS.
Las pautas abordaron, por ejemplo, condiciones estructurales y sanitarias de la universidad; instalaciones, limpieza y sanitización del casino y Jardín Infantil Colmenita.
El ejercicio realizado servirá también para enfrentar en agosto la jornada de fiscalización con el equipo de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, momento en que se aplicará la pauta de evaluación de
condiciones sanitarias mínimas para ingresar al sistema de reconocimiento de estrategia de IESPS.
En la oportunidad la seremi de Salud se entrevistará con el Equipo Gestor de Promoción de la Salud y Calidad de Vida, integrado por Fabiola Vilugrón Aravena, Paloma Gómez Camblor y Hernaldo Carrasco Beltrán. Junto a ellos estarán los directores generales de Infraestructura y Prevención de Riesgos, Marco Muñoz del Campo y Luis Fuentes Espinoza, respectivamente.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
