Convocan a participar en Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres 2018-2030

Un encuentro participativo con estudiantes, funcionarios y profesores de la Universidad de Playa Ancha se realizará el 31 de agosto, con el objetivo de recoger desde la propia ciudadanía las metas que debieran ser parte del Plan Nacional de Igualdad entre Hombres y Mujeres.

Dicha herramienta de Estado será presentada por el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, una vez finalizados los encuentros participativos locales a desarrollarse en el país, con miras a reducir la desigualdad entre hombres y mujeres.

La actividad organizada por el SERNAMEG y el Centro Interdisciplinario de Estudios de Género, CIEG de la UPLA, el cual es coordinado por la Dra. Marcela Prado, se efectuará en la sala Carlos Pantoja, desde las 9:00 a las 12:00 horas.

«Un Nuevo Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres 2018-2030 está en construcción» es la convocatoria que SERNAMEG realiza a mujeres y hombres, organizados y no organizados, de manera de sumarse al desafío de elaborar y entregar al país un plan de Estado participativo, transformador, empoderador y articulador.

De acuerdo al SERNAMEG el plan será participativo, por cuanto la ciudadanía en diversos encuentros se hará parte de su diseño, elaboración, implementación, seguimiento y monitoreo. Será también transformador a través de la promoción de una cultura de derechos e, igualmente informador, al visibilizar las brechas de desigualdad, así como los avances en la política pública.

El plan pretender ser empoderador ya que transferirá información, legitimará capacidades y habilitará espacios de incidencia. Finalmente, se espera sea articulador dado que generará y fortalecerá redes entre organizaciones de mujeres, la sociedad civil e instituciones promoviendo la intersectorialidad.

Los encuentros locales finalizarán en uno regional que recogerá las propuestas ciudadanas representativas de cada zona del país.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.