23 y 29 de agosto: carreras y facultades se preparan para la Jornada de Puertas Abiertas

Para el próximo miércoles 23 y martes 29 de agosto fue programada la Jornada de Puertas Abiertas de la Universidad de Playa Ancha (UPLA) en los campus Valparaíso y San Felipe, respectivamente, de acuerdo a lo informado por la directora de Selección y Admisión de Alumnos, Claudia Valenzuela.

Se trata de una instancia propicia para que los jóvenes de Enseñanza Media que desean seguir estudios superiores, conozcan en detalle la oferta académica de esta universidad porteña ligada a las Artes, las Ciencias, Educación, Humanidades y Tecnologías, así como los diferentes programas y beneficios. Se espera que unos 2 mil alumnos de más de 70 colegios de parte importante de la Región de Valparaíso participen de esta jornada de difusión organizada por UPLA.

Tal como ha sucedido en otras oportunidades, la Jornada de Puertas Abiertas también es concebida como la ocasión para que jóvenes de otras casas de estudios superiores que desean cambiarse, o aquellas personas que nunca han ingresado a una universidad, se interioricen acerca de las carreras a las que podrían optar.

Interactiva

Los futuros universitarios conocerán de boca de los propios estudiantes y de los profesores detalles del acontecer de escuelas y facultades. De hecho, podrán presenciar parte importante del quehacer estudiantil de la UPLA, como clases, talleres o instalaciones artísticas.

«Esta es una actividad que tiene un sello súper distintivo, es muy distinta a las otras instituciones porque no es un estudiante parado frente a un stand donde recibe información y luego se va. ¡No! Es también interactivo, porque conoce los espacios de una universidad que está en movimiento, porque no hay suspensión de clases. Los jóvenes que vienen a una Jornada de Puertas Abiertas conocen las aulas, el gimnasio, el casino, toman un tur por la biblioteca, la galería de arte; entonces, es bastante completo y a nosotros nos permite potenciar nuestra infraestructura, que es muy potente», explicó Claudia Valenzuela.

«Le mostramos a los chiquillos –prosiguió la directora- los distintos elencos que existen, por ejemplo, en la oferta cultural, para que ellos conozcan toda la oferta extraprogramática. También las actividades deportivas, todo lo que tiene que ver con beneficios ministeriales, con un stand bien grande con la Dirección General de Desarrollo Estudiantil con el fin de que ellos hagan las consultas, porque hoy todos los beneficios para estudiar son ministeriales”.

46 carreras

El miércoles 23 en Valparaíso y el martes 29 en San Felipe, las delegaciones llegarán durante la mañana para recibir en primera instancia una nutrida información general sobre las ocho facultades y su 46 carreras de pregrado, así como las carreras diurnas y vespertinas del Instituto Tecnológico Universidad de Playa Ancha, donde los jóvenes podrán realizar una primera selección en base a sus intereses.

En segunda instancia, en los diferentes stand atendidos por los propios estudiantes UPLA, los futuros universitarios podrán conseguir información puntual y orientación específica, y además participarán de las actividades que están planificadas para cada carrera. De hecho, la organización de la jornada ha dispuesto distintos horarios a objeto de que los alumnos puedan participar y conocer varias opciones de la oferta académica.

Universidad en crecimiento

La jefa de la Dirección de Selección y Admisión de Alumnos, comentó que la Jornada de Puertas Abiertas también se ha convertido en una suerte de registro que ha permitido constatar la evolución de la UPLA en el tiempo, en boca de los propios profesores y orientadores de colegios, que vuelven una y otra vez a las Jornadas con generaciones distintas de alumnos, y muchos de ellos, incluso, como exalumnos de esta universidad.

«Hay una evolución de esta universidad y yo lo veo desde que era estudiante. Hemos evolucionado muy en positivo. De hecho, cuando los profesores vienen a las actividades que nosotros organizamos, o cuando nosotros vamos a sus colegios a dar charlas o a participar en ferias vocacionales organizadas por los colegios, uno escucha los comentarios de profesores que están impresionados con la institución que tenemos ahora», sostuvo Claudia Valenzuela.

Contacto

Las delegaciones y alumnos interesados en conocer detalles de la Jornada de Puertas Abiertas pueden hacerlo al número telefónico 800 320 001 o al Facebook: Admisión UPLA.

Plan de actividades Valparaíso

Facultad
Carrera
Taller
Lugar
Hora
Profesor(es) a cargo
Arte Dibujante Proyectista Clase magistral Sala C 412, Facultad de Arte 12:00 a 13:30 Bernardita Zúñiga
Diseño Gráfico Experiencia Anima Taller ANIMA, sala C 308, Facultad de Arte 10:00 a 14:00 Marx Pereira Peña y Alejandro Vega
Taller editorial Sala C 303, Facultad de Arte 10:00 a 14:00 Claudia Aguilera
Licenciatura en Arte y Pedagogía en Artes Plásticas Agrupación Antyphoda: Experimentación multimedial con uso de tecnología artística de sonido, imagen y movimiento Sala 307, Facultad de Arte 10:00 a 14:00 Juan Zúñiga Jorquera
Pedagogía en Artes Plásticas Taller de grabado con matriz modular Sala C 208, C 205 y B 201, Facultad de Arte 10:00 a 14:00 Álvaro Miranda
Muestra escultórica «Alumnos y artistas» Entrada del segundo piso de la Facultad de Arte 10:00 a 14:00 Elisa Aguirre, Ítalo Sabadini,
Carlos Vitali y Ruth Santander
Santander
Pedagogía en Educación Musical Audición dirigida en torno al piano y concierto educativo Sala B 107 Auditorio de la Facultad de Arte 12:00 a 14:00 Nicolás Galaz
Concierto didáctico Big Band Semillero Patio salida del casino, hacia la Facultad de Arte 14:00 a 14:30 José Godoy
Licenciatura en Arte Instalación a la vista y exposición de la obra escultura «La Modelo» del artista y académico Roberto Bascuñan Sala de Arte Escénico UPLA 9:30 a 14:30 Jenny Pino y Roberto Bascuñán
Teatro Instalación y exposición de la obra escultura «La Modelo» del artista y académico Roberto Bascuñan Sala de Arte Escénico UPLA 9:30 a 14:00 Jenny Pino y Roberto Bascuñán
Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Pedagogía en Educación Física Actívate y muévete Gimnasio grande – Laboratorio 9:30 a 14:30 Mariela Peralta, Francisco Marchant y Nelson Rivera
Tecnología en Deportes y Recreación
Ciencias de la Educación Pedagogía en Educación Básica Muestra representativa de la carrera Pedagogía en Educación Básica Sala de conferencias, tercer piso de la Casa Central 10:00 a 14:00 Marcela Sepúlveda Riveros
Educación Parvularia Asómbrate con el mundo de la Educación Parvularia Sala B 416, Casa Central 10:00 a 14:30 Gilda Ríos, Pamela Díaz y Lilian Arellano
Pedagogía en Educación Diferencial Muestra de actividades y recursos de apoyo de la carrera Educación Diferencial Acceso Facultad de Ciencia de la Educación, tercer piso de la Casa Central 10:00 a 14:30 Marisela Vera  Medinelli
Ciencias de la Salud Enfermería Rol profesional de la enfermería en caso de emergencias cardio-respiratorias en adultos y niños Laboratorios de Enfermería (patio del primer piso del edificio de Ciencias e Ingeniería) 10:00 a 14:30 Gloria López Coloma
Fonoaudiología Presentación carrera Fonoaudiología. Taller de evaluación de voz y audición Sala de Consejo, cuarto piso Facultad de Arte 10:00 a 14:30 Alexis Palta  y María Agudelo
Kinesiología Generalidades y conceptos de la Kinesiología desde la práctica clínica Laboratorio de Kinesiología, Edificio Puntángeles 10:00 a 14:30 Víctor Burgos,  Angélica Gutiérrez  y  Elizabeth Dasori
Nutrición y Dietética Presentación de trabajo en el Laboratorio de Antropometría Laboratorio de Antropometría N° 111 (primer piso del edificio de Ciencias e Ingeniería) 10:00 a 14:30 Doris Álvarez Silva
Terapia Ocupacional Evaluación física, Infancia y salud mental Laboratorio de Infancia y Rehabilitación Física,  sector de Terapia Ocupacional, edificio Puntángeles. 10:00 a 14:30 Alejandra Espinosa, Fabiola Vera, Nicolás Gómez, Ludmila Varas, Natalia Montes y Viviana Huerta
Ciencias Naturales y Exactas Geografía Actividades de campo y geotecnologías, las herramientas de las ciencias geográficas. Sala 203 y Sala 201 Laboratorios de Geografía, en el edificio de Ciencias e Ingeniería 10:00 a 14:30 Carlos Romero, Marcelo Leguia y Gabriel Soto
Pedagogía en Biología y Ciencias Recorriendo el sistema nervioso Patio trasero del edificio de Ciencias e Ingeniería 10.30 a 12:00 Mauricio Valenzuela y Claudio Berrios
Visita al Laboratorio de Entomología Laboratorio de Entomología y Rellano, tercer piso del edificio de Ciencias e Ingeniería 11.00 a 14.00 Elizabeth Chiappa
Pedagogía en Física Exposición de experimentos de física Laboratorios de Física: 202 ,204 y 206, del edificio de Ciencias e Ingeniería 10:00 a 14:30 Miguel Alfonso Corvalán Figueroa
Pedagogía en Matemática Artefactos geométricos MathseuM (tercer piso del edificio de Ciencias e Ingeniería 10:00 a 14:30 Alejandro Nettle
Pedagogía en Química y Ciencias Juego interactivo: Tabla periódica Pasillo de laboratorios del segundo piso del edificio de Ciencias e Ingeniería 10:00 a 14:30 Lastenia Ugalde M
Muestras de software para la enseñanza de la Química Laboratorio 209, segundo piso del edificio de Ciencias de Ingeniería 10:00 a 14:30 Fernanda Millacura
Evaluando la calidad del agua Laboratorio 212, segundo piso del edificio de Ciencias e Ingeniería 10:00 a 14:30 Cecilia Rivera
Reacciones de oxido reducción, sublimación , efecto de catalizador Laboratorio 205, del edificio de Ciencias e Ingeniería 10:00 a 14:30 Lastenia Ugalde y Sergio Zamorano
Conocimientos y aplicaciones de la espectrocopia Laboratorio de Espectroscopia 108 (101), piso 1 del edificio de Ciencias e Ingeniería 10:00 a 14:30 Guillermo Díaz Fleming
Extracción de esencias de productos naturales, separación de mezclas Laboratorio 205, segundo piso del edificio de Ciencias e Ingeniería 10:00 a 14:30 Rodolfo López y Julio Guajardo
Aceites esenciales de plantas endémicas de la Región de Valparaíso Laboratorio 210 de Productos Naturales, en el segundo piso del edificio de Ciencias e Ingeniería 10:00 a 14:30 Alejandro Madrid Villegas
Ciencias Sociales Bibliotecología Kamishibai, fomento lector y visita guiada a Biblioteca Central de la Universidad de Playa Ancha Biblioteca Central – Universidad de Playa Ancha 10:00 a 14:30 Marjorie Mardones, Carmen Arlegui y Ghislaine Barría
Periodismo Presentación de la línea audiovisual. Documentales elaborados por los estudiantes de Periodismo Sala de TV, piso -1 Edificio Institucional 10.30-11.30 y 12.30-13.30 Danilo Ahumada Flores
Presentación de la línea de comunicación sonora y trabajos radiofónicos elaborados por los estudiantes de Periodismo Estudio de Radio y Sala de TV, piso -1 Edificio Institucional 11.30-12.30 y 13.30-14.30 César Pacheco Silva
Psicología Psicoactividad Sala Alta Demanda, Biblioteca Central 10:00 a 14:30 Cecilia Alarcón Agurto
Sociología Videos– debates: “La sociología una ciencia crítica para pensar la realidad contemporánea”. Sala Carlos Pantoja. Casa Central 10:00 a 14:30 Maribel Ramos, Tania de Armas, Patricia Muñoz y Elizabeth Zenteno
Humanidades Administración Turística Multilingüe Exposiciones rotativas sobre el turismo en Chile y la importancia de la carrera. Sala B-414, cuarto piso de la Casa Central, Facultad de Humanidades 10:00 a 14:30 Fernando Retamal, Marisol Castro y Virginica Rusu
Pedagogía en Castellano Prácticas societales de la lectura
y Microrrelatando: creación en breve y cotidianidad
Sala Altazor,  cuarto piso de la Casa Central 10:00 a 14:00 Marcos Aravena
Pedagogía en Filosofía Café-conversatorio filosófico. Filosofía medieval. Fund.amentos de Lenguas Clásicas Sala C 508, Sala B 417 Sala A 408, Sala A 408-B  de la Casa Central y Biblioteca 10:00 a 14:30 Enrique Muñóz, Pablo Martinez, Héctor García y Ronald Durán
Pedagogía en Historia y Geografía Taller didáctico para conocer la geografía y su ámbito pedagógico. Sala 415,  cuarto piso de la Casa Central 10:00 a 14:00 Jaime Cortes y Romina Pérez
Pedagogía en Inglés Is english your aim? Upla is your place Laboratorio CREAL, tercer piso de la Casa Central. 10:00 a 14:30 Patricia Vargas Aracena
Traducción e Interpretación Inglés – Español Interpretación simultánea “Conflictos Internacionales” Sala Altazor y Laboratorio de Interpretación sala 407,  cuarto piso de la Casa Central 13:00 a 14:00 Sala  Altazor y Laboratorio de Interpretación (sala 407)
Ingeniería Ingeniería Ambiental Sistema de gestión integrado basado en las normas ISO 14001:2015; OHSAS 18000:2007 e ISO 9001:2015 para el campus 1 de la UPLA. Laboratorio 310, tercer piso del edificio de Ciencias e Ingeniería 10:00 a 14:30 Eva Soto
Ingeniería Civil Ambiental Sistema de gestión integrado basado en las normas ISO 14001:2015; OHSAS 18000:2007 e ISO 9001:2015 para el campus i1de la UPLA. Laboratorio 310, tercer piso del edificio de Ciencias e Ingeniería 10:00 a 14:30 Eva Soto
Ingeniería Civil Industrial Actividad lúdica CEFE (juego de negociación entre grupos) Sala B408, cuarto piso del edificio de Ciencias e Ingeniería 12:00 a 14:30 Profesor Luis Faúndez Fuentes
Ingeniería en Estadística Probabilidades en juegos de mesa, incluyendo simulación estadística. Laboratorio de estadística, Sala 409, cuarto piso del edificio de Ciencias e Ingeniería 10:00 a 14:30 Camilo Lillo Flores
Visualización de una distribución simétrica usando la máquina de Galton Laboratorio de estadística Sala 409, cuarto piso del edificio de Ciencias e Ingeniería 10:00 a 14:30 Camilo Lillo Flores
Ingeniería en Informática “Algoritmos y operación de robot” Laboratorio (Lab 103),  piso 1 del edificio de Ciencias e Ingeniería 10:00 a 14:30 Javier Castillo y Franklin Johnson
Actividades extraprogramáticas Tuna de la Facultad de Arte Casa central en el segundo piso, patio techado, sector palmera en el edificio institucional y edificio de Ciencias e Ingeniería 10:00 a 14:30 Dirección General de Vinculación con el Medio. Carlos Soto Lagos
Ensamble Latinoamericano Abya Yala Frontis Edificio Institucional, sector de palmera 11:00 a 12:00 Dirección General de Vinculación con el Medio, Profesor Fabián Durán
Zumba Frontis Edificio Institucional, sector de palmera 12:00 a 12:40 Dirección de Deporte y Recreacción
Ballet Gimnástico Frontis Edificio Institucional, sector de palmera 13:00 a 13:30 Dirección General de Vinculación con el Medio   Profesora Amada Fuentes
Big Band UPLA Patio salida de casino, hacia la Facultad de Arte 14:00 a 14:30 Facultad de Arte

 

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.