UPLA participa en presentación de informe de DDHH y crisis ambiental en territorio indígena de Chiloé

Con la presencia del coordinador de la cátedra de Derechos Humanos de nuestra universidad, Luis Bork Vega, se realizó el 28 de julio en las dependencias del Consejo General de Caciques Williche de Chiloé, el acto de presentación del informe «Misión de Observación: Crisis Medioambiental en la Décima Región» elaborado por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH).

Este informe es el resultado de la Misión de Observación  realizada por el Instituto durante mayo del año 2016, que recogió la situación de los derechos humanos de la población del archipiélago durante la catástrofe ambiental que afectó los mares y costas de dicho territorio, originando una protesta social de proporciones que paralizó la Isla Grande de Chiloé  durante 18 días consecutivos.

La  Misión de Observación realizada en mayo del año 2106 fue solicitada al INDH por la organización tradicional «Consejo General de Caciques Williche de Chiloé», para salvaguardar los derechos de las comunidades indígenas de la costa occidental del archipiélago, que se vieron fuertemente afectadas por la contaminación ambiental derivada de la marea roja y el vertimiento  realizado por la industria salmonera de peces en estado de descomposición en el alta mar,  dañándose severamente los espacios marinos y costeros en los que habitan y trabajan ancestralmente.

El contralor de la universidad participó en la actividad invitado especialmente por el cacique Jorge Guenuman Nain, máximo representante del Consejo General de Caciques Williche de Chiloé  en el marco del Convenio de Cooperación suscrito entre UPLA y Fundación Wekimün Chilkatuwe, entidad creada al alero de dicho Consejo para la promoción y la educación de los derechos humanos.

El informe elaborado por el Instituto Nacional de Derechos Humanos se encuentra en extenso en la página web de la institución en el link https://www.indh.cl/bb/wp-content/uploads/2017/07/Informe-Chilo%C3%A9-VF-26072017-2.pdf.

 

Pruebe también

Tercer Encuentro de la Red de Investigadoras UPLA convocó a académicas y estudiantes

En el marco del encuentro, se desarrolló el “Taller de Escritura Científica con Perspectiva de Género”, a cargo de la periodista Karen Vergara Sánchez, espacio que se orientó a la reflexión crítica sobre los enfoques tradicionales en ciencia e investigación.