Escolares de sexto año aprendieron sobre robótica y nuevas tecnologías

A fin de incentivar de manera temprana las habilidades innatas de los escolares para adaptarse a las nuevas tecnologías y crear libremente, además de activar el pensamiento lógico matemático, los académicos Franklin Johnson Parejas, Director del Departamento de Computación e Informática, y Javier Castillo, coordinador de la carrera de Ingeniería Informática, ambos de la Facultad de Ingeniería, concluyeron exitosamente un curso de robótica educativa para los alumnos de sexto año de enseñanza básica de la Escuela Américas de Playa Ancha.

La actividad realizada durante el mes de junio consistió en 4 talleres realizados en los laboratorios de informática del Departamento de Computación e Informática en la Facultad de Ingeniería, en los cuales se les enseñó a los estudiantes nociones básicas de programación y algoritmos a través del uso de robots en un contexto matemático.

A través de estos conocimientos los estudiantes lograron adquirir las habilidades necesarias para analizar, modularizar y simplificar problemas para su resolución. Para las actividades se utilizaron Robot Mbot para educación STEM y Tablets como interfaz inalámbrica de programación.

Esta iniciativa se enmarca en las actividades de vinculación de la facultad con las instituciones escolares públicas de Playa Ancha.

Pruebe también

Docentes en formación de Pedagogía en Castellano UPLA ponen a prueba sus competencias en aula

Docentes en formación de Pedagogía en Castellano UPLA ponen a prueba sus competencias en aula

Por tercer año consecutivo, estudiantes de cuarto año de Valparaíso y San Felipe desarrollaron exitosas actividades didácticas con alumnos de enseñanza media, consolidando la vinculación temprana y el aprendizaje situado en las III Jornadas de Literatura y Lingüística.