Alrededor de 30 adolescentes del Centro de Reparación Especializada de Atención Directa (CREAD) de Playa Ancha, son los principales involucrados en el proyecto “El mural como imaginario visual de niños/as y adolescentes del Sename”, que cinco exestudiantes de Licenciatura en Arte de la UPLA están ejecutando al interior de este centro de internación infanto-juvenil de Valparaíso.
La iniciativa, ganadora del Fondart Regional 2017 en la línea de actividades formativas, consiste en la realización de un taller de murales que busca transferir conocimientos plásticos a los menores, de tal forma que les permita potenciar sus capacidades creativas naturales, para que sean capaces de contribuir en la intervención y revitalización de 200 metros cuadrados de muros del CREAD.
De acuerdo a lo manifestado por los responsables del proyecto, este nace por dos experiencias previas vividas al interior del centro de internación, oportunidades donde observaron la carencia de actividades formativas y de tipo artístico cultural, así como la falta de expresiones plásticas que armonicen los espacios de esparcimiento del recinto en pro de un bienestar individual y colectivo de los niños y adolescentes que allí permanecen.
Asimismo, reconocieron que esta iniciativa pretende valorar al menos tres aspectos para modificar esta problemática: Impulsar la creatividad de los menores por medio de conocimientos básicos, prácticos y estéticos de la técnica del mural; generar espacios armónicos, haciendo partícipe a niños y niñas del desarrollo positivo de los espacios de permanencia; y
documentar fotográficamente todo el proceso del taller y mural para acercar este tipo de actividades formativas a la comunidad.
El proyecto comenzó su implementación en marzo, culminará en noviembre de 2017, y es ejecutado por los exestudiantes de la Facultad de Arte UPLA Carlos Espinoza, Jonathan Vergara e Isaac Villegas como monitores de murales; Noelia Bravo como fotógrafa; y Juan Pablo López en el rol de monitor de murales y responsable de la iniciativa.
Durante nueve meses el equipo de muralistas y licenciados en arte serán apoyados por distintos monitores y encargados del área plástica del centro de internación, dependiente del Servicio Nacional de Menores (Sename).
Transcurrido este período, se contempla la inauguración de los murales y una exposición fotográfica del proceso creativo, con el objetivo de apreciar los resultados obtenidos como consecuencia del taller realizado y el avance cronológico desde la reparación de los muros, pasando por la cuadrícula para copiar a escala el boceto, y el trazado del mural que dará cuenta lo más fidedignamente la idea desarrollada durante los nueve meses de trabajo.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
