CRUV convoca al concurso de tesis de pregrado de interés regional 2017

En Consejo de Rectores de Valparaíso (CRUV) convoca a los titulados de las universidades del CRUV, a presentar las tesis que hayan terminado y aprobado desde el año 2015 en adelante, y cuyos temas estén circunscritos en la Estrategia de Desarrollo Regional de Valparaíso con el concepto de Valparaíso Ciudad y/o Región Universitaria.

El concurso tiene como objetivo general, fortalecer en los jóvenes el compromiso con el desarrollo regional y con el estudio de los problemas que afectan a esta zona del país, por medio de la elaboración de tesis de pregrado que tengan interés regional.

Como lineamiento central para el año 2017, el CRUV impulsa el concepto de Valparaíso Ciudad Universitaria, por lo que se considerarán las tesis de pregrado que tengan relación con dicho tema.

Áreas temáticas

El concurso premiará tesis de pregrado que se relacionen con alguna o varias de las siguientes áreas temáticas establecidas en la Estrategia de Desarrollo Regional de Valparaíso, que tengan relación con el concepto de Valparaíso Ciudad y/o Región Universitaria:

I Crecimiento económico
II Equidad social
III Sustentabilidad ambiental
IV Gestión territorial

Reconocimientos

• Premio de $300.000.- por alumno ganador. Uno por universidad.
• Distinción al alumno y profesor guía de cada una tesis seleccionada por cada universidad del CRUV.
• Publicación conjunta, de los cuatro resúmenes de tesis seleccionadas, con sello del Consejo de Rectores de Valparaíso.
• Difusión de los resultados del concurso en sitio web de las Universidades de Consejo de Rectores de Valparaíso y sitio web del Consejo de Rectores de Valparaíso.

Plazos de recepción, evaluación y premiación del concurso

a) Lanzamiento: junio 2017
b) Fecha límite de inscripción de tesis en el sitio web del CRUV: julio 2017
c) Comunicación de resultados: noviembre 2017
d) Premiación: diciembre 2017

Revisar bases aquí

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.