Presentan obras de teatro como atractiva experiencia pedagógica

Con la adaptación de los cuentos “Caperucita Roja” y “Cascanueces”, las estudiantes de segundo año de Educación Parvularia presentaron dichas obras a los niños del Jardín Infantil Colmenita, en el Aula Dr. Félix Morales Pettorino.

La actividad se realizó en el contexto del ramo Literatura Infantil y Artes Escénicas, que imparte para la carrera la profesora María Inés Fuentes Bardelli, quien explicó que este trabajo está orientado al logro de aprendizajes con el protagonismo de las estudiantes y la demostración de competencias.

“Durante el primer semestre las jóvenes estudiaron un referente teórico de literatura infantil como estructura pedagógica, abarcando distintos géneros, que culminó hoy con el dramático. Las estudiantes trabajaron también teatro de sombras y poesía en un recorrido por la literatura infantil, que hoy presentamos a los niños del Jardín Infantil Colmenita, vinculándonos así con la comunidad”, precisó la académica Fuentes.

La profesora agregó que la Universidad de Playa Ancha prepara a las nuevas generaciones de Educadoras de Párvulos para fomentar los lenguajes artísticos en los niños, de manera de impulsar el desarrollo de habilidades comunicacionales básicas (escuchar, hablar) en los párvulos y promover en ellos una educación integral, a través de estos recursos pedagógicos.

Sobre el escenario las estudiantes dieron cuenta de la comprensión de las nociones fundamentales de las artes visuales, musicales y escénicas, necesarias para potenciar en los pequeños la capacidad de expresar y recrear la realidad con sensibilidad estética, apreciación artística y capacidad creativa.

Javiera Astudillo de la obra “Caperucita Roja”, dijo tener mucho entusiasmo por realizar la obra. “Me gusta el teatro y siento que la Educación Parvularia tiene que estar relacionada con las artes escénicas, el baile y la música, porque el niño lo encuentra más interesante y es la mejor forma para que aprenda”.

Bárbara Pozo de la obra Cascanueces expresó que esta modalidad de trabajo es muy estimulante. “En esta oportunidad pudimos trabajar con distintas compañeras, de manera de no estar siempre en los mismos grupos. Aquello ayuda a lograr cosas nuevas, principalmente, la personalidad.

 

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.