Abordan evaluación de aprendizajes en educación parvularia

“Evaluación en educación parvularia”, es el nombre de la conferencia que dictó la Dra. Marcela Lara Catalán en la jornada que organizó en forma conjunta el Hogar de Cristo (a través de dos jardines), y la Corporación Municipal de Valparaíso.

La cita se realizó en la sala de Conferencia de la Facultad de Ciencias de la Educación, donde la Dra. Lara planteó una reflexión en torno a las prácticas evaluativas que se desarrollan al interior de los centros educativos para párvulos.

Allí, Valeria Aguilar Álvarez, directora del jardín Infantil Florida (una de las coordinadoras del encuentro), sostuvo que el objetivo de esta jornada fue justamente conocer las alternativas de evaluación (instrumentos) que en estos momentos aplican algunos jardines infantiles de Valparaíso, a fin de socializar estas experiencias y sus resultados.

“Estamos muy contentos de poder compartir la información e interactuar con quienes están trabajando con instrumentos distintos o que, simplemente, realizan una aplicación diferente, porque siempre es positivo actualizar nuestros conocimientos y prácticas”, dijo Valeria Aguilar.

Los jardines del Hogar de Cristo son: Valle de Alberto y sala cuna y jardín infantil Peumayén. Y los que pertenecen a Cormuval, son: jardín Volantín de Colores, de cerro Barón; Chico Mark, del cerro Placeres, y Jardín Infantil Florida. A ellos se suman como asistentes las directoras de los jardines que trabajan bajo la modalidad Vía Transferencia de Fondos de Valparaíso y Casablanca.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.