Asociación Salvemos Las Torpederas relanza libro de cuentos sobre Playa Ancha

La Plaza de Los Loros, la caleta El Membrillo y el Café República son algunos de los lugares que aparecen retratados en el texto «Libro de cuentos inspirado en Playa Ancha fue lanzado en la UPLA por Asociación Salvemos Las Torpederas», que fue relanzado el pasado miércoles 28 de junio en una actividad que se realizó en la Sala de Alta Demanda de la Biblioteca de la Universidad de Playa Ancha (UPLA).

El texto corresponde a uno de los productos del proyecto de incubación “Rescate patrimonial del espacio público Salvemos Las Torpederas”, perteneciente a la convocatoria 2015 de la Incubadora Universitaria de Procesos Cooperativos, enmarcada en el Convenio de Desempeño “Innovación Social para el desarrollo territorial de Playa Ancha” (CD UPA 1301)– ejecutado por la UPLA y financiado por el Ministerio de Educación.

En la ocasión, la presidenta de la asociación Salvemos Las Torpederas y el patrimonio del borde costero de Playa Ancha, Lucrecia Brito, se refirió al origen de este texto que corresponde a la recopilación de los cuentos premiados en un concurso realizado durante el año pasado por la organización y en el que participaron alrededor de 40 niños, jóvenes y adultos con relatos de máximo 100 palabras.

“El objetivo era profundizar en el sentido de pertenencia, desarrollar la identidad de los habitantes de Playa Ancha (…). La identidad implica revalorizar tu espacio, darle sentido”, explicó la vecina respecto a la razón que motivó esta iniciativa.
Durante el lanzamiento del libro, se leyeron algunos de los relatos premiados, entre los que se encuentra “Perspectiva”, cuento creado por Natalia Bravo Albillar, joven que decidió participar en el certamen con tres historias. “Sentí que tenía cosas que contar respecto de mi perspectiva de Playa Ancha y por eso es que quise concursar con un cuento que tenía que ver con el Teatro Odeón, un cuento que tenía que ver con el árbol de Gran Bretaña y otro cuento que tenía que ver con mi vida en Levarte 32 que fue donde yo viví hasta los 15 años”, comentó.

Vinculación con la UPLA

Para finalizar, la Asociación Salvemos Las Torpederas hizo entrega de  ejemplares de esta obra a la Biblioteca de la UPLA, con el fin de vincular a la comunidad universitaria y en especial a estudiantes y académicos con el trabajo que han estado desarrollando los vecinos y vecinas por revalorizar el cerro, que alberga a esta Casa de Estudios.

“Para mí la alegría es doble, porque como directora, recibir libros siempre es muy importante, pero, además, se da la dualidad  de que yo también soy playanchina, de adopción más que de nacimiento, por lo tanto, para mí, Playa Ancha es un lugar importante, hermoso, que hay que poner en valor (…) y esta vinculación con ellos nos permite acercarnos a lo qué es el lugar donde estamos emplazados como universidad”, dijo la directora de SIBUPLA, Carmen Gloria Arlegui, tras la entrega de esta donación.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.