OTEC UPLA complementa curso de albañilería con entrega de herramientas

Once jóvenes que concluyeron el curso de Albañilería en Obra en Construcción que impartió el OTEC UPLA, recibieron un set de herramientas, lo que complementa la capacitación en oficio que obtuvieron.

Así lo informó Verónica Espinoza Díaz, directora general del organismo, quien explicó que dicho curso se realizó en el marco del programa Más Capaz 1 Regular 2016, del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence.

En este caso puntual- advirtió- la directriz del curso busca formar a las personas en un oficio, con una salida independiente, lo que significa que tienen la opción de autogenerar su propio empleo.

“Por esta razón, la Universidad de Playa Ancha se compromete a entregar un set de herramientas para que su trabajo no dependa de otros, sino de lo que ellos mismos. Ahora dependerá de cada uno hacer efectivo todo el aprendizaje alcanzado”, dijo la directora.

Capacitación integral

Agregó que el curso que imparte el OTEC UPLA (de 300 horas cronológicas), tiene distintos módulos: uno del oficio propiamente tal, pero otro relacionado con todo aquello que les permitirá generar su propio negocio, como gestión, seguridad personal, motivación y autoestima.

“Pero eso no es todo, porque terminan el curso con la elaboración de un proyecto, que considera un tutor (ingeniero comercial o administrador de empresas), quien los guía y orienta en todo lo que necesiten para iniciar sus negocios”, sostuvo Verónica Espinoza.

En relación a las herramientas, precisó que la Universidad de Playa Ancha no solo compró el set comprometido, sino que también incluyó un taladro eléctrico y una cierra circular eléctrica, lo que potencia aún más las opciones laborales de los estudiantes.

De acuerdo a lo que precisó la directora, esta misma entrega se hizo el viernes 23 de junio en San Antonio (20 personas) y próximamente ocurrirá lo mismo en Quilpué (13 personas).

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.