Estudiantes de Pedagogía en Educación Básica están listos para empezar su vida profesional

Un total de 43 estudiantes de Pedagogía en Educación Básica, en sus modalidades diurna y vespertina, recibieron en una emotiva ceremonia y de mano de sus padres y seres cercanos, el bolso de la carrera con materiales de nuestra universidad como símbolo que los acompañará en su quehacer profesional.

El Aula Dr. Félix Morales Pettorino fue testigo de más de un centenar de personas quienes, emocionadas, presenciaron discursos y videos en torno al paso de los estudiantes por las aulas de la Universidad de Playa Ancha.

Marcela Sepúlveda Riveros, coordinadora de la carrera de Pedagogía Básica modalidad diurna, resaltó en su discurso que en esta última etapa de su formación reforzó el compromiso con los niños y niñas en las aulas, como también que el arduo camino de su formación no fue en vano.

 

“Fue en esta casa de estudios en donde surgieron amistades que se conservan hasta el día de hoy y se lograron a conocer ya sea por trabajo en equipo y estudio. Extrañarán este camino que han recorrido estos años pues ha significado enfrentarse a cuestionamientos, certezas y nerviosismo. Alegrías y desafíos que debieron sortear por cada trabajo académico y luego en la práctica profesional. Han crecido y madurado en todo sentido. Por eso se necesitan personas con vocación y convencimiento, que quieran y sueñan con el cambio y mejoramiento de la educación básica en nuestro país”.

Giselle Escarpentier Feliú, coordinadora de la carrera de Pedagogía Básica modalidad vespertina, destacó a las promociones 2012 y 2013 pues representan a las primeras generaciones que ingresaron con puntaje PSU que obtendrán un título con mención y pioneros en la innovación curricular. “Ustedes son un grupo humano que no será fácil de olvidar. Deben sentirse orgullosos de haber tomado la decisión correcta. Espero que en esta casa de estudio les hayamos enseñado a volar, a soñar, a vivir y que nuestro sello perdure por siempre. Esperamos haberle dado realce al proceso de formación de los profesores y que ayuden a cambiar el mundo como profesores de Educación Básica”.

Ayer estudiantes, hoy futuros profesionales

Miguel Ángel Cano: “fue bastante emotivo, es significativo ver que hace cuatro años atrás recién estábamos empezando, y ahora que nuestra formación en la universidad está terminando, ser la voz de mis compañeros y hablar delante de ellos significó que todos nos hemos convertido en uno y fue realmente un honor representar en el discurso a todos mis compañeros”.

Emanuel Gonzáles: “la experiencia ha sido formidable. Como dijo alguna vez el profesor Tito Jiménez “se rompen los paradigmas de que la gente adulta no puede estudiar”. En lo profesional ha sido algo maravilloso pues me di cuenta que es algo que siempre me gustó y que en algún momento lo sentí diferente con mi antiguo trabajo en donde simplemente no percibía la llegada que tengo ahora. A mi edad formarme en la universidad me ha rejuvenecido, tanto con mis compañeros o los niños con los que he trabajado”.

Paola Mesa: “fue una experiencia hermosa y emocionante ver el fruto después de 4 años y medio de intenso trabajo. También pensé en algún momento en abandonar la carrera, pero seguí adelante. Estoy muy orgullosa de mí y de mis logros. Espero trabajar lo más pronto en esto que es lo que me apasiona”.

Verónica Díaz: “estuvo todo muy significativo y es una tradición importante para mí carrera. Creo que es relevante que las carreras se den el tiempo de realizar actos como estos. Si bien la universidad ya cierra el ciclo con nosotros, la carrera es como una familia y me emociona tener este último encuentro y celebrar este nuevo paso que estamos realizando”.

Yovanna Gómez: “me siento afortunada con lo que decidí estudiar, sobre todo ahora que estamos culminando una etapa. La práctica que me ayudó a crecer y aprender. Tengo muchas experiencias valiosas para trabajar con los niños y me reafirmó que lo que quiero hacer y me hace feliz es ser profesora de educación básica. La ceremonia me pareció linda, significa terminar algo que hemos realizado por tanto tiempo”.

Las imágenes de la ceremonia las pueden revisar siguiendo este enlace.

Pruebe también

Tercer Encuentro de la Red de Investigadoras UPLA convocó a académicas y estudiantes

En el marco del encuentro, se desarrolló el “Taller de Escritura Científica con Perspectiva de Género”, a cargo de la periodista Karen Vergara Sánchez, espacio que se orientó a la reflexión crítica sobre los enfoques tradicionales en ciencia e investigación.