Paula Fuentes: académica del campus San Felipe es ejemplo de superación y profesionalismo

Debido a una secuela de poliomielitis, que le afectó cuando tenía poco más de un año de vida, Paula Fuentes Brito, se moviliza en una silla de ruedas.

Sin embargo, su condición física no ha sido obstáculo para desarrollarse profesionalmente y en su calidad de licenciada en matemática y magíster en didáctica, hoy a sus 40 años de edad, imparte clases en el campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha.

“La verdad es que me he sentido comodísima en esta Universidad, la gente es muy buena, desde la persona que te recibe en la puerta hasta los estudiantes”, expresó.

Consultada por su situación, relata que al año ocho meses de edad, no pudo volver a caminar. “De un día para otro no pude caminar más, pero esto no ha sido obstáculo para mí. Mis padres me criaron como una más y nunca me sentí tan distinta y tampoco se cuestionó si yo iba a ir a la universidad, trabajar y hacer una vida normal, formar una familia y todo eso”.

Paula descubrió su vocación pedagógica después de trabajar un tiempo en una empresa, porque además estudió análisis computacional.

“Me di cuenta que eso no era lo que realmente quería y siempre estuve haciendo clases particulares para costear mis gastos personales. En una oportunidad pegando un cartel en un colegio, salió el director y me preguntó si quería hacer clases, acepté y comencé. Desde el primer día me encantó la docencia”, manifestó.

Paula es casada, y madre un niño de un año y diez meses, en tanto que su esposo la acompaña todos los viernes en su desplazamiento desde Viña del Mar a San Felipe. “El me acompaña todos los viernes hasta San Felipe, pero en Viña, donde hago clases en otra institución me movilizo en Metro, sin problemas”, contó.

La profesional publicó hace poco un libro titulado “Por qué a mí me tocó ser feliz”.

“Este libro cuenta un poco mi vida hasta que nació mi hijo. Lo pueden buscar a través de internet, donde encontrarán las instrucciones para adquirirlo”, dijo.

El director académico del campus, profesor Cristián Mejías, valoró la excelencia profesional de Paula y la dedicación y entusiasmo con que asume sus funciones docentes.

“Hace bastante tiempo que habíamos tenido la intención de que Paula se incorporara a realizar labor docente, lo cual solo se pudo plasmar durante este semestre. Ella ha tenido una destacada participación como profesora del curso de Complejidad del Número al Álgebra, donde ha demostrado toda su valía como profesional de excelencia en el área de Didáctica de la Matemática”, sostuvo el académico.

Añadió que “un aspecto lamentable, es que ella solo nos acompañará en el campus hasta fines de julio, pues por su situación los desplazamientos desde su ciudad de residencia le han complicado su continuidad; sin embargo, espero que por su calidad profesional, se le sigan abriendo puertas en nuestra Universidad”, concluyó Mejías.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.