Gran participación en la VIII Feria de Modelación Matemática UPLA 2017

Estudiantes que representan a más de una veintena de establecimientos secundarios de la región se dieron cita en el Aula Dr. Félix Morales Pettorino para la VIII Feria de Modelación Matemática realizada en la Universidad de Playa Ancha, actividad organizada por académicos y estudiantes de la carrera de Pedagogía en Matemática y Computación UPLA.

Como cada año, la feria de modelamiento matemático constituye un certamen de participación en la resolución de un problema de ingenio y de razonamiento lógico deductivo destinado a los alumnos de cuarto año básico a cuarto año de educación media, la cual se desarrolla a base de una temática en particular y este 2017 los estudiantes se ingeniaron encontrando modelos matemáticos en partidos de la selección de fútbol chilena.

La organizadora Daisy Alcántara, magíster en Didácticas de las Matemática y académica de la Facultad de Ciencias de la Educación, la feria se ha convertido en una tradición no solo para la carrera de Pedagogía en Matemática y Computación, sino también en los liceos invitados.

“Esta jornada, que con los años va perfeccionándose y consolidando, se ha convertido en una más dentro del calendario académico de los establecimientos. Tenemos una fuerte vinculación con el medio y que cuidamos con todo el esfuerzo que ponemos, tanto nosotros como universidad como los profesores encargados de los jóvenes quienes han sacado lo mejor de cada uno de ellos”.

Para Reinaldo Salazar, director del Departamento Disciplinario de Matemática y Estadística, el trabajo liderado por la profesora Alcántara en conjunto con los futuros profesores de matemática va acorde con el sello de la carrera.

“Con este tipo de actividades pretendemos que los liceanos vayan conociendo el quehacer matemático y sacarles el susto que le tienen a la matemática pues si se empoderan de ella podrán razonar, comprender y aplicar soluciones eficientes a problemas de sus vidas diarias. Y lo más importante es que la mayoría de los problemas que hay en la cotidianidad son problemas que tienen un modelamiento matemático”.

Alumnos y futuros profesores valoraron la jorndada

Nicolás Vásquez, practicante Pedagogía en Matemática y Computación: “El Valor de esta feria es muy grande, ya que el modelamiento responde a las grandes preguntas ¿Y dónde está la matemática y para qué me va a servir eso? El fin de la feria era mostrar que, en el fútbol, algo quizás tan distante de la matemática, podemos encontrar veinte grupos distintos con diferentes modelamientos matemáticos. ¡Qué más claro de que podemos visibilizar múltiples facetas de la matemática en nuestra vida diaria!”.

Jhon Olivares 1º medio, Liceo Técnico de Valparaíso: “ha sido una experiencia bonita. Por una parte, aprendo que en la vida cotidiana hay matemática, ángulos, sumas… cosas que nunca esperé que tenían números y letras. Salir delante de toda la gente mientras tu mamá te ve me llena de gozo. Si hay otro proyecto vendré con las mismas ganas a representar a mi liceo”.

Ítalo Ahumada, 1º Medio Liceo Técnico de Valparaíso: “estaba nervioso, pero aprendimos harta teoría de todo esto. Con mis compañeros fuimos sacando la cara por el liceo. Es un gusto venir a la UPLA a presentar nuestro trabajo”.

María Ignacia Pizarro y Ana María Pinto, 6º básico Colegio Ana María Yener: “Estábamos nerviosas al entrar, hablar y ver toda la tanta gente que estaba ahí. Nos gustan la matemática y nos gustaría saber más cosas. Son buenas y sirven mucho en nuestras vidas”.

 

 

Viviana Lagunas, practicante de Pedagogía en Educación Básica: “fuelindo ver a mi hermana menor. Costó prepararla y tranquilizarla y preparar su voz porque hablaba rápido, pero descubrí qué se puede hacer para integrar las matemáticas con algo tan simple como el fútbol. Me sentí orgullosa”.

 

Maritza Cruces, practicante de Pedagogía en Educación Básica: “es una gran manera de enseñarle a los niños que hay otras formas de mostrar las matemáticas, hacerlas más cercanas a sus vidas para que tengas un aprendizaje más significativo”.

 

 

Bastián Rosas, 5º año básico Colegio San Agustín: “estuvo entretenido, aunque no me gustan los números sí me gusta mucho el futbol. Llegué al resultado de mi exposición aprendiendo un poco más de matemática”.

 

 

Katherine Vergara, estudiante de Pedagogía en Educación Básica: “ha sido una experiencia entretenida ha sido como un aprendizaje previo a lo querealizaré el resto de mi vida. Es interesante para los niños que vienen ya que es un espacio donde pueden darle un sentido más cotidiano a una asignatura que parece dura”.

 

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.