Elecciones FEUPLA: Programa de Lista 1 “Súmate UPLA”

Este año dos listas se encuentran trabajando de forma ardua para lograr consolidarse como la próxima Federación de Estudiantes de la Universidad de Playa Ancha (Campus Valparaíso), por el período 2017–2018, dado que actualmente no existe un grupo de jóvenes que formen parte de esta instancia de representación y organización política y social.

Las elecciones que se llevarán a cabo el próximo 27 y 28 de junio permitirán votar por la lista 1 “Súmate UPLA”, volvamos a hacer historia, o por la 2, denominada “Reconstruir”, donde Melinka Olate, estudiante de Geografía, asumiría como presidenta en caso de obtener la mayoría de los votos.

Olate, quien en 2016 fue presidenta del Centro de Estudiantes de su carrera y actualmente se encuentra apoyando dicha organización como alumna, trabajaría con Valentina Fornés, de Ingeniería Civil Industrial (vicepresidenta); Mauricio Gómez, de Enfermería (secretario general); María Ignacia Gonzáles, de Ingeniería Ambiental (secretaria de Bienestar) y Daniel Acevedo, de Pedagogía en Educación Física (secretario de Extensión y Comunicaciones).

Según expresó la candidata, uno de los criterios para crear la lista fue que los estudiantes hayan integrado o pertenezcan a las organizaciones de sus respectivas carreras, destacando que la mayoría posee un trabajo previo en el colectivo “Súmate UPLA”, que lleva un año de vida y que este 2017 quiere robustecerse como Federación, ya que ha tenido como objetivo ser un espacio integrador al interior de la universidad.

“En el colectivo nos organizamos por comisiones de género y diversidad sexual, trabajos voluntarios y vinculación con el medio, arte, cultura y recreación y educación. En base a eso, más ampliados y reuniones abiertas, fuimos creando el programa para estas elecciones”, explicó Olate.

Algunas de las principales acciones del colectivo fueron trabajos voluntarios tras el incendio que ocurrió en enero del presente en Playa Ancha, en la toma Felipe Camiroaga de Viña del Mar, la vinculación con organizaciones territoriales, estudiantiles, centros culturales y juntas de vecinos, entre otras.

“El año pasado cuando creamos el colectivo, teníamos muchas ganas de trabajar y encontramos nefasto no tener federación ni una orgánica. Creemos que es importante poseer una discusión y postura en relación a la reforma educacional y el movimiento estudiantil, además de recuperar el rol histórico que la UPLA tuvo en la sociedad”, afirmó.

Programa

Melinka Olate otorgó detalles en relación a los principales ejes del programa para la Federación (que se puede revisar aquí). Uno de ellos es el fortalecimiento de la educación pública: “Entendemos que la FEUPLA tiene que ser la promotora de esta demanda; sin embargo, a pesar de que viene desde el movimiento estudiantil, como estudiantes tampoco tenemos que verlo como algo ajeno, sino que debemos aterrizarlo a la universidad. Por eso, proponemos crear y promover instancias de reflexión y discusión”.

En relación a la democracia triestamental, el 2014 la UPLA votó por estatutos orgánicos que en el día de hoy se encuentran en tramitación en el Congreso. «Creemos que es importante partir de hecho con la triestamentalidad; la idea es que podamos estrechar lazos con los funcionarios y académicos dentro de la casa de estudios, no verlo solo como un espacio electoral, sino que construir la universidad con todos».

En el ámbito de la vinculación con el medio, «como estudiantes tenemos mucho que aportar a la universidad dentro de nuestras diferentes áreas, por eso es importante recuperar el vínculo con el territorio y en este punto proponemos realizar trabajo voluntario permanente en Playa Ancha, porque es aquí donde nosotros nos desenvolvemos habitualmente. Debemos recobrar el nexo con las diferentes organizaciones sociales».

Otro tema importante es la vida universitaria y el fortalecimiento de la solidaridad y la fraternidad estudiantil, ya que “un problema que nos aqueja es la salud mental de los compañeros que llegan a primer año, sobre todo los que provienen de regiones. Actualmente no tenemos tantas oportunidades para integrarnos a diario con los demás, por lo que es importante realizar espacios de recreación para conocernos y también organizar instancias de ayuda profesional para velar por el bienestar de nuestros pares”.

Además, añadió, “sabemos que hay una comisión que trabaja en los estatutos orgánicos que tenemos como estudiantes, pero creemos que es relevante fortalecerla, por lo que nos comprometemos a darle todo el apoyo para que ese proceso pueda terminar lo antes posible”.

El último punto clave está relacionado con que la FEUPLA vele, promueva y difunda los derechos humanos, la igualdad de género y la diversidad sexual al interior de la Universidad: «Creemos que es importante no olvidar lo que ha pasado en el país y tampoco seguir normalizando las actitudes machistas o discriminatorias que se puedan dar dentro de la casa de estudios. Destacamos una propuesta en el marco de los derechos humanos y la memoria, donde efectuaríamos la conmemoración del 11 de septiembre, en torno a la consecuencia de la dictadura en relación al modelo estudiantil, con diversas actividades al interior de la institución”.

Finalmente, tras la breve presentación de sus planteamientos, Melinka Olate manifestó: “Los dejamos a todos invitados a conocer en detalle nuestras propuestas y acercarse cuando tengan alguna consulta o idea. Tenemos las puertas abiertas en el caso de que deseen crear una comisión o integrar las ya existentes al interior del colectivo y para la Federación. Esperamos que se informen, participen del proceso electoral y del cumplimiento del programa, porque esto es de suma importancia para poder construir la universidad que queremos”.

 

 

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.