Director regional Sence visita beneficiarias de curso de OTEC UPLA

Compartir con las alumnas que participan del curso de Administración de Inventario, que dicta la OTEC de la Universidad de Playa Ancha, y transmitir el sentido profundo del Programa Más Capaz, fue el objetivo de la visita que realizó este jueves, el director regional del Sence, Esteban Vega Toro.

La autoridad regional, quien se desplazó hasta el edificio ubicado en calle Independencia, precisó que el fin de este programa (que obedece a una política pública), no es solo apoyar el acceso y permanencia en el mercado laboral de las personas, sino generar un cambio en sus vidas.

“Esta política pública no implica solo capacitar a las personas, sino cambiar sus vidas. Por lo tanto, buscamos que la capacitación sea un instrumento orientado a generar esa transformación. En definitiva, buscamos que las personas vivan con mayor dignidad, más realizadas y que aporten a la sociedad en distintos ámbitos”, dijo Vega.

El personero valoró, además, que la Universidad de Playa Ancha se vincule a iniciativas como ésta, porque se trata –dijo- de una institución de calidad, que se integra a los programas de capacitación para quienes no tienen la posibilidad de continuar sus estudios.

“Saber que es la Universidad de Playa Ancha la que está detrás de estas capacitaciones, nos da garantía de calidad y éxito, tanto del punto de vista del proceso formativo, como en la articulación con el mundo del trabajo. Por ello, me siento muy contento no solo por esta visita, sino por la relación que hemos construido con la Universidad de Playa Ancha”, sostuvo Vega.

La directora de la OTEC-UPLA, Verónica Espinoza Díaz, valoró la visita del director regional de Sence, especialmente por la motivación que pueden generar sus palabras en las propias alumnas que actualmente se capacitan.

“Esta visita da cuenta del valor que tiene para ellas y para su futuro lo que actualmente hacen al continuar sus estudios en la OTEC-UPLA. Además, cursan estudios que imparte un organismo que pertenece a una universidad pública y que, además, permite generar una articulación con una carrera técnica de nivel superior”, dijo la directora.

Verónica Espinoza explicó que quienes siguen el curso de Administración de Inventario, también podrán continuar la carrera Técnica en Administración Logística, que imparte el Instituto Tecnológico de nuestra casa de estudios, con lo cual, la Universidad de Playa Ancha se constituye en la primera que da una real opción de articulación de estudios entre un oficio y una carrera técnica de nivel superior.

Características del curso

El curso de Administración de Inventario corresponde al Programa Más Capaz, Continuidad de Estudios 2016. Se el 30 de mayo en Valparaíso, y cuenta con 25 participantes matriculados. El curso tiene una duración total de 318 horas cronológicas, se imparte de lunes a viernes, en horario de 09:00 a 13:00 horas.

Opiniones

Paulina González Arriagada:
“Considero que poder estudiar a través de la OTEC de la Universidad de Playa Ancha es una excelente oportunidad, especialmente para quienes no tienen la capacidad monetaria para hacerlo. Nosotros tenemos un negocio familiar, por lo tanto, creo que este curso es muy provechoso para mí y para nuestra familia. Realmente, felicito a la OTEC UPLA”.

 

Silvia Gatica Jorquera:
“Hacer este curso, ha sido una oportunidad excelente para mí, porque podré lograr lo que no pude hacer cuando era joven: tener un bienestar en todo sentido, gracias a la educación. Sacar una carrera me dará más opciones en la vida. A pesar de los años, siento que aún estoy a tiempo”.

 

 

Karen Reyes Castillo:
“Para mí, como mamá soltera, ésta es una oportunidad muy grande. Estoy muy endeudada, así es que no puedo estudiar una carrera. Por lo tanto, saber que ahora estudio gratis y que, además, se puede prolongar a una carrera técnica de nivel superior, es muy motivante. La oportunidad que me da la OTEC de la Universidad de Playa Ancha, es un verdadero regalo para mí”.

 

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.