UPLA dice presente con diversas actividades en torno al medio ambiente

Un grupo liderado por la doctora Cecilia Rivera, académica y docente de la Facultad de Ciencias Naturales Exactas de la Universidad de Playa Ancha y en acción conjunta con el Departamento de Medio Ambiente de la municipalidad de Valparaíso, llevó a cabo diversas actividades dirigidas a la comunidad en conmemoración del Día del Medio Ambiente.

Una de ellas fue la participaron en la feria “No queremos medio ambiente, lo queremos completo…¿Y tú?” realizada en la Escuela Básica de Laguna Verde donde representantes de nuestra universidad realizaron con escolares un taller lúdico acerca del estudio de la calidad del agua, esto con el objetivo de experimentar y conocer que esta no es inocua y que es necesario tratarla para que sea seguro.

Otra de las actividades conmemorativas fue un muestreo del vital elemento en el estero Las Zorras, lugar que rodea el Parque Quintil y ejecutado por la Dra. Cecilia Rivera que consistió en tomar tres muestras en tres puntos representativos del lugar y medir diversos parámetros tales como la temperatura, pH, conductividad, cloro disueltos, sólidos y cantidad de coliformes totales y fecales.

La motivación de la doctora Rivera es clara. “Estos análisis se basan en la investigación científica que propone temas a estudiantes tesistas de Ingeniería Ambiental de la UPLA a modo de incorporar un plan general de saneamiento de aguas. A su vez es necesario determinar en estas instancias el objetivo de su uso. En el caso del estero Las Zorras nosotros recomendamos la construcción de un pozo a modo de crear dualidad en el sistema de riego con el reservorio de agua que en estos momentos está siendo construido” dijo.

En la última jornada se dictó la charla “Calidad del Agua en Laguna Verde” impartida por la doctora Rivera y organizada por la Delegación municipal de Placilla y Laguna Verde de la municipalidad de Valparaíso. La ponencia, impartida en la Junta de vecinos 137, dio a conocer a los presentes la vulnerabilidad sanitaria en que se encuentran, a través de evaluaciones a las muestras de agua procedentes de diferentes pozos presentes en la localidad durante los años 2014, 2015 y 2016.

Estas actividades fueron desarrolladas gracias al grupo de expertos UPLAguas, integrado por investigadores de distintos campos del conocimiento quienes enfrentan y apoya con estudios científicos los requerimientos de la comunidad en torno a la demanda creciente del recurso hídrico y la existencia de procesos de contaminación que afectan su calidad.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.