El Centro de Estudiantes (CEE) de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Playa Ancha junto a la Confederación de Estudiantes de las Ciencias Ambientales de la Educación Superior (CECADES) realizaron un seminario para conmemorar el Día del Medio Ambiente.
El secretario del CEE de Ingeniería Ambiental, Matías Tobar, sostuvo que la actividad además de concientizar e informar sobre la importancia de tener un futuro sustentable, tuvo por objetivo motivar a los estudiantes de primer año de la carrera
con temas medioambientales de actualidad.
“Sabemos que la tasa de deserción en primer año es alta, debido a que los ramos del plan común que se estudian en esa etapa les resultan lejanos con la disciplina, desincentivándolos a continuar. Por ese motivo realizamos este seminario”, expresó Tobar.
La representante institucional del Acuerdo de Producción Limpia (APL) Campus Sustentable y Desempeño Energético, y directora del Departamento de Medio Ambiente UPLA, Eva Soto Acevedo, fue la encargada de abrir las
exposiciones en el seminario.
“Importancia de ser una universidad sustentable” fue el tema que abordó la académica, en atención la certificación que alcanzó la UPLA en Producción Limpia y Sustentabilidad, otorgada por el Consejo Nacional de Producción Limpia dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.
“Pertenecemos a la élite de universidades sustentables, por lo que hemos asumido un rol como
institución en esta materia y la comunidad universitaria debe tomar conciencia de ello. En este contexto se reflexionó con los estudiantes sobre de los residuos, el reciclaje, las emisiones y la conciencia ambiental principalmente”, expresó la directora Eva Soto.
Los futuros profesionales participaron también en la charla sobre la “Biosorción de materiales y metaloides ecotóxicos a través del uso de Sarcocornia neii liofilizada”, a cargo de la decana de la
Facultad de Medio Ambiente, Verónica Meza Ramírez. Así también el académico Jorge Zamorano expuso sobre la “Polinización en sistemas agrícolas y su conservación”, y el estudiante de primer año de la carrera organizadora, Camilo González Aranda, se refirió a los “Efectos sociales y ambientales en la comuna de Limache por el proyecto termoeléctrico Los Rulos”.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
