Encuentro transdisciplinario de integración se desarrolla en la Facultad de Arte

Un importante encuentro de integración transdisciplinario se lleva a cabo en el taller de Grabado de la Facultad de Arte de la UPLA, espacio donde se reunirán periódicamente estudiantes de segundo año de las carreras de Licenciatura en Arte (Facultad de Arte) y Pedagogía en Castellano (Facultad de Humanidades) en torno al proyecto “Tocar el aprendizaje” inserto en los Talleres Integrados de Formación Profesional 3 (TIFP) que coordina el Departamento de Prácticas de la universidad.

La actividad, titulada “Movimiento – Sonido – Forma, de la palabra a la imagen o de la imagen a la palabra”, liderada por los docentes Víctor Maturana Leighton (Arte) y Yasna Pinto Ramírez (Humanidades) con el apoyo del docente de Multimedia Juan Zúñiga, tiene como objetivo que los estudiantes perciban una experiencia de integración a través de la lectura del cuento “El ahogado más hermoso del mundo” de Gabriel García Márquez.

De acuerdo a la metodología de los talleres TIFPs, los jóvenes desde el hacer deberán ser capaces de incorporar el sentir y el pensar desde una mirada transdisciplinaria, para dar con la comprensión e interpretación sintetizada en un producto estético (grabado) que llevarán a cabo en los talleres de la Facultad de Arte, con la mediación de los profesores a cargo, y que luego serán expuestos en las afueras de la sala Teresa Flores del Departamento de Prácticas.

Javier Vergara Núñez, director de la Unidad de Desarrollo Docente de la UPLA, valoró la realización de esta experiencia formativa, porque ella representa una acción educativa que rompe con el clásico enfoque de la docencia encapsulada en las asignaturas, docencia -según él- en donde cada disciplina funciona como una caja aislada del resto de las materias.

“Víctor y Yasna nos están dando una lección interesante. Están haciendo lo que todos de alguna manera debiéramos realizar en una universidad que forma futuros profesores, lo cual dice relación con el crear instancias en donde nuestros estudiantes vivencien la experiencia de integración trasndisciplinaria, interdisciplinaria y multidisciplinaria”, sostuvo.

Finalizó reconociendo que “estos-as jóvenes en formación, cuando estén en las escuelas, muy probablemente buscarán alianzas formativas con otros profesores. Es probable que ellos sean gestores de la multi-inter-transdisciplinariedad, y es posible que lleven adelante los cambios urgentes que necesita la educación en un mundo integrado de conocimientos, una realidad contextual en que las fronteras del conocimiento se hacen cada día más difusas”.

Pruebe también

Lobos UPLA busca alzar la copa en el Campeonato Nacional Cheer Challenge Chile

El domingo 2 de noviembre la Universidad de Playa Ancha será representada por la selección de Cheerleading en el gimnasio Polideportivo de Viña del Mar, junto a los mejores exponentes universitarios del país.