Para quienes la UPLA es como su segunda casa

Alegría y emoción son las dos palabras que mejor describen el sentimiento de quienes por estas fechas cumplen años de servicio como funcionarios académicos o no académicos de la Universidad de Playa Ancha.

En reconocimiento a su trabajo y compromiso con la institución, este jueves 2 de junio, a las 11.00 horas, se realizará en el aula Dr. Félix Morales Pettorino la ceremonia de celebración del Día del Funcionario, cuyo principal objetivo es realizar la premiación por años de servicio.

Sin duda, será un día de gran celebración, cita en la que también –de algún modo- se recordará a todos aquellos que formaron parte de ella y que hoy ya no están. Se les recordará con cariño y admiración, porque desde sus particulares saberes, prácticas y oficios, han contribuido a hacer de esta una universidad, mejor y más humana.

Este día entonces, la universidad se volcará a reconocer y aplaudir a quienes cumplen 25, 30, 35, 45 y 50 años de servicio. Sin embargo, adelantamos los sentimientos de algunos homenajeados que se subirán al remozado proscenio a recibir su premio. Felicidades adelantadas para todos ellos.

Opiniones

José Luis Torres Molina, Sección de Inventario (25 años de servicio):

“Me emociona ver todo el tiempo que ha pasado. Aún recuerdo cuando me incorporé a la universidad, pero solo al mirarme en el espejo, asumo que ya han pasado 25 años. Estaba estudiando mecánica automotriz y, como venía un hijo en camino, decidí trabajar, postulé a la Universidad de Playa Ancha y quedé. Estuve un mes de auxiliar y, por mis conocimientos, pude incorporarme rápidamente a Medios Audiovisuales, donde estuve cerca de 17 años; luego llegué a la Sección de Inventario.
Ahora bien, lo que más me gusta de mi trabajo, es que tengo contacto con mucha gente. Vincularme con alumnos y profesores ha sido muy enriquecedor para mí, porque uno se empapa de ese conocimiento y se contagia de querer seguir aprendiendo. Sin duda, es una forma de hacer universidad, y eso me tiene contento y agradecido, porque siempre he buscado la autosuperación y la universidad me ha dado las oportunidades para capacitarme. Estoy feliz”.

Daisy Delaporte Lizama, secretaria en la Facultad de Humanidades (45 años de servicio público):

“Entré en 1972 a esta institución y recuerdo que comencé justamente en la Biblioteca. Luego trabajé en la Facultad de Ciencias de la Educación, seguí en la Facultad de Humanidades, en Rectoría (y Prorrectoría), y luego volví a la Facultad de Humanidades. Esa ha sido mi trayectoria en esta universidad y, ahora que la revivo, quiero decir que me siento feliz y muy emocionada de haber estado en todas esas unidades, porque siempre me he sentido muy grata, muy acogida y respetada.

Los 45 años no los he sentido para nada y realmente me siento muy  feliz de estar en esta facultad, que curiosamente, es donde más tiempo he estado. Me encanta pensar en que terminaré aquí mis labores en la Universidad de Playa Ancha, el mejor lugar donde pude trabajar.

Juan Chamorro Aguirre, director del Servicio de Bienestar (35 años de servicio):

“Para mí, éste es un momento de mucha alegría, porque son ya 35 años que llevo en esta honorable institución. Llegué por mi colega Rubén Durán (ya fallecido), y venía del sector privado. Recuerdo que me pidió que viniera a trabajar con él, porque justo se estaba formando el Servicio de Bienestar del Personal en la entonces llamada Academia Superior de Ciencias Pedagógicas. Estuve hasta 1987 aquí, luego pasé a Bienestar Estudiantil y, desde 2011, regresé. Sin duda, ha sido un largo tiempo de mucho aprendizaje y trabajo que marca una etapa muy importante de mi vida. Incluso, dos de mis hijas han estudiado en la UPLA. Por lo tanto, tengo muchas razones para sentirme orgulloso y agradecido de pertenecer a esta universidad”.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.