Suspenden inauguración Año Académico Programas Postgrado

Se suspende inauguración del año académico de los Programas de Postgrado de la Universidad de Playa Ancha, fijado para el sábado 13 de mayo, a las 11:30 horas, en el Aula Dr. Félix Morales Pettorino.

La ceremonia seríá encabezada por el rector de esta casa de estudios, Patricio Sanhueza Vivanco, junto al vicerrector de Investigación, Dr. Daniel López Stefoni, el director general de Postgrado, Dr. José Palacios Guzmán, y la directora general de la Escuela de Postgrado, Dra. Silvia Sarzoza Herrera.

La inauguración contaría con la clase magistral del ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga Vicuña, titulada “Infraestructura, desarrollo y academia”, quien, debido a la contingencia climática de los últimos días, tuvo que desplazarse a la zona norte de nuestro país.

Con una trayectoria de más de veinte años en materia de formación en postgrado a nivel nacional e internacional, la oferta académica de la UPLA atiende a diversos campos del saber: las ciencias y las humanidades, la educación, la cultura, el arte y el patrimonio, y las comunicaciones.

La amplia gama de Programas de Postgrado (25) se orienta a la formación de investigadores mediante programas de doctorado y magíster de carácter académico, en tanto que otros, están destinados al fortalecimiento de titulados a través de programas de magíster de orden profesionalizantes.

El postgrado es considerado un eje estratégico de desarrollo institucional cuyo propósito es ‘Innovar curricularmente los procesos formativos de carreras y programas de la universidad, buscando su pertinencia, eficacia y eficiencia’, aspecto asumido con dinamismo desde la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado en su plan de desarrollo.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.